Busca por otros términos
-
Las pensiones en 2024 se revalorizarán en el IPC, aunque no haya nuevo Gobierno ni se aprueben Presupuestos
07 de septiembre de 2023
Las pensiones contributivas mínimas, las pensiones mínimas de viudedad y las pensiones no contributivas subirán aún más, hasta converger en unos mínimos. -
Cuánto me queda de pensión si he cotizado 25 años
17 de julio de 2023
La cuantía de la pensión a percibir se determina en función de una base reguladora que se calcula con las bases de cotización de los últimos 25 años, y del número de años cotizados (o reconocidos como cotizados), que determina la aplicación de un determinado porcentaje sobre la base reguladora. -
Principales medidas del Real Decreto-ley de Reforma de las Pensiones: periodo de cálculo pensión de jubilación, cotización de solidaridad, subida pensiones mínimas, destope de base y pensión máxima
24 de marzo de 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado, con el apoyo de los Sindicatos y el visto bueno de la Comisión Europea, aunque con la oposición de la Patronal, el segundo bloque de medidas de reforma de las Pensiones. Las explicamos en detalle a continuación. -
Nueva propuesta de Reforma de las Pensiones. Principales medidas: periodo de cálculo pensión de jubilación, cotización de solidaridad, subida pensiones mínimas, destope de base y pensión máxima, y otras…
14 de marzo de 2023
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) ha presentado a los sindicatos y a la patronal, una nueva propuesta con las medidas finales del segundo paquete de Reforma de las Pensiones, medidas que están incluidas en el borrador de Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la reforma del Sistema Público de Pensiones, cuyo contenido ha sido divulgado el pasado viernes 10 de marzo. -
Ampliación del periodo para el cálculo de la pensión de jubilación, y destope de base de cotización y pensión máxima
13 de marzo de 2023
Además de las anteriores medidas, que en el primer caso consistiría en la opción de poder optar bien entre los 25 años considerados hasta ahora o bien optar por 29 años desechando los 2 peores para calcular la pensión de jubilación, o la propuesta de reforma incluye la ampliación de la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional hasta 2050 y su subida hasta el 1,2% en 2029 (desde el 0,6% de cotización adicional), la aplicación de un recargo de cotización de solidaridad para las personas con salarios más altos, la mejora de las pensiones mínimas hasta asegurar que alcancen el 60% de la renta mediana, el aumento del importe del complemento de brecha de género, así como un mejor tratamiento de las lagunas de cotización, que será mejor para las mujeres. -
Las pensiones mínimas y máxima de la Seguridad Social en 2023: cuadro con las cuantías
15 de febrero de 2023
Las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, etc.) se han revalorizado un 8,5% para 2023, correspondiente al IPC medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.