Busca por otros términos
-
Estas son las pensiones mínimas y máximas en 2022
21 de diciembre de 2021
Informamos de las cuantías de pensiones mínimas de jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares en 2022, así como de la pensión máxima.
-
¿Tiene derecho a la pensión de orfandad absoluta el hijo que no tenga contacto con el progenitor vivo?
01 de junio de 2021
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, otorga la prestación de orfandad absoluta a quien, sin carecer de padre, se encuentra en unas especiales circunstancias equiparables a su ausencia total. Anteriormente, otros Tribunales de Justicia se han pronunciado en este sentido. -
Ejemplos de protección de los ingresos familiares y del nivel de vida a través de seguros de vida
16 de marzo de 2021
A la hora de acudir a un Seguro de Vida para cubrir la posible caída de ingresos debido a un fallecimiento prematuro o una invalidez, cada persona y familia debe cubrirse de manera personalizada, atendiendo a la potencial brecha por la pérdida de ingresos derivada de ese acontecimiento. No es conveniente el café para todos. Ponemos varios ejemplos de personas en situaciones diferentes. -
La protección de los ingresos ante una invalidez o fallecimiento: cuida de tu familia y gana tranquilidad
11 de marzo de 2021
Es importante disponer de una protección que permita a la familia continuar con su tipo y nivel de vida, desde un punto de vista económico. -
Los beneficiarios de la prestación por hijo a cargo
26 de enero de 2021
La prestación por hijo o menor a cargo consiste en una asignación económica por cada hijo menor de 18 años o mayor de dicha edad y que esté afectado por una discapacidad en grado igual o superior al 65%, a cargo del beneficiario. Este artículo te da todas las claves para conocerla. -
¿Siempre que obtengo una pensión en cuantía inferior a la mínima tengo derecho a cobrar complemento por mínimos?
01 de diciembre de 2020
El complemento por mínimos es la cuantía económica que sirve de suplemento al importe de las pensiones generadas por las cotizaciones acreditadas, para que tales pensiones alcancen los importes mínimos establecidos para las pensiones, pero no siempre se tiene derecho al cobro del referido complemento.