Busca por otros términos
-
El Convenio bilateral de Seguridad Social entre España y Argentina: cuales son tus derechos de pensión si has trabajado en ambos paises
04 de julio de 2022
En el año 2021, residían en España 301.630 argentinos, siendo la tercera comunidad latinoamericana más grande en España. Según el INE, en 2022, 480.159 personas con nacionalidad española residen en Argentina. Es decir, son muy numerosos los casos de nacionales de ambos países que residen y trabajan en el otro país. Si hubieras trabajado o vas a trabajar en ambos países, te podría interesar conocer los detalles sobre el Convenio de bilateral de Seguridad Social entre España y Argentina y sobre la aplicación del Convenio multilateral Iberoamericano. Entre otras cosas, para conocer a que sistema de Seguridad Social estarías sujeto. -
Dudas frecuentes sobre las pensiones a través de convenios bilaterales
26 de febrero de 2021
¿Cómo solicitar la jubilación? ¿Qué países pagarán mi pensión? Solventamos tus principales dudas respecto a los convenios internacionales -
Me voy a trabajar al extranjero. ¿Debo preocuparme por mi futura pensión?
17 de febrero de 2021
España mantiene convenios con diversos países en materia de jubilación y pensiones -
¿Se tienen en cuenta las pensiones reconocidas en otros países a los efectos de acceder al complemento por mínimos?
30 de noviembre de 2020
¿Es una pensión internacional uno de los ingresos computables para poder complementar a mínimos una pensión española? -
El reparto de la pensión de viudedad entre dos viudas casadas a la vez con el mismo hombre
15 de julio de 2020
El ordenamiento español no reconoce la poligamia, pero el Tribunal Supremo ha resuelto en los últimos años, sobre dos casos en el marco del convenio bilateral entre España y Marruecos, a favor del reconocimiento de pensión para dos viudas casadas a la vez con el mismo hombre -
La movilización de los planes de pensiones privados del Reino Unido a España: ¿qué ocurrirá tras el Brexit?
14 de febrero de 2020
El Brexit trae consigo innumerables incógnitas, entre ellas, la que ocupa el presente post: ¿qué efectos tendrá en el traspaso de los planes de pensiones privados del Reino Unido a España?