Busca por otros términos
-
Las pensiones contributivas se revalorizarán un 3,8% en 2024
29 de noviembre de 2023
Se acaba de conocer el dato adelantado de IPC de noviembre, que se sitúa en un 3,2%. Este dato, que deberá confirmarse el próximo 14 de diciembre con el dato definitivo, determina una variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 del 3,8% que, de acuerdo a lo establecido por la Ley, es el porcentaje de revalorización que se aplicará a las pensiones contributivas para 2024, salvo a las pensiones mínimas que subirán aún más. -
Así se calculará la pensión para los que se jubilen en 2024
06 de noviembre de 2023
El retraso de la edad de jubilación ordinaria, y de la anticipada en dos meses, así como la reciente mejora del tratamiento de los periodos sin cotización en el caso de mujeres trabajadoras por cuenta ajena y de los autónomos son algunas de las novedades para los que accedan a la jubilación en 2024. En cambio, se mantiene igual que en 2023 el periodo de cotización acumulada requerido para tener derecho al 100% de la pensión. -
¿Cuándo se conocerá la revalorización de las pensiones para 2024?
25 de octubre de 2023
Desde enero de 2022, las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social, entre ellas las pensiones de jubilación, incapacidad permanente y viudedad, se revalorizan cada 1 de enero según la variación del IPC medio interanual de los 12 meses previos al mes de diciembre del año anterior. Es decir, en 2024, se revalorización según la variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Pero ¿en qué fecha conocerá ese dato y a cuánto ascenderá ese porcentaje de revalorización? -
Las pensiones en 2024 se revalorizarán en el IPC, aunque no haya nuevo Gobierno ni se aprueben Presupuestos
07 de septiembre de 2023
Las pensiones contributivas mínimas, las pensiones mínimas de viudedad y las pensiones no contributivas subirán aún más, hasta converger en unos mínimos. -
Cuánto me queda de pensión si he cotizado 25 años
17 de julio de 2023
La cuantía de la pensión a percibir se determina en función de una base reguladora que se calcula con las bases de cotización de los últimos 25 años, y del número de años cotizados (o reconocidos como cotizados), que determina la aplicación de un determinado porcentaje sobre la base reguladora. -
Complementos a mínimos de las pensiones en 2023: cuando hay derecho a los mismos y a qué cuantía ascienden
10 de julio de 2023
Las pensiones contributivas (de jubilación, incapacidad permanente, y las de muerte y supervivencia) cuya cuantía resulte inferior a la pensión mínima establecida para cada año, pueden ser complementada hasta dicho importe mínimo, siempre que se acrediten determinados requisitos.