Busca por otros términos
-
Las pensiones contributivas se revalorizarán un 3,8% en 2024
29 de noviembre de 2023
Se acaba de conocer el dato adelantado de IPC de noviembre, que se sitúa en un 3,2%. Este dato, que deberá confirmarse el próximo 14 de diciembre con el dato definitivo, determina una variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 del 3,8% que, de acuerdo a lo establecido por la Ley, es el porcentaje de revalorización que se aplicará a las pensiones contributivas para 2024, salvo a las pensiones mínimas que subirán aún más. -
¿Cuánto queda en neto la pensión de jubilación, después de impuestos?
27 de noviembre de 2023
La pensión de jubilación, así como la mayor parte de las pensiones contributivas y las pensiones no contributivas, se considera un rendimiento del trabajo a efectos fiscales, por lo que está sujeta a IRPF, igual que los ingresos procedentes del trabajo. -
La Seguridad Social lanza Vivess: la nueva app para que los pensionistas que vivan en el extranjero puedan acreditar que continúan vivos
16 de noviembre de 2023
“Vivess” es una nueva aplicación móvil que permitirá a los pensionistas residentes en el extranjero la posibilidad de realizar el trámite anual de acreditación de la vivencia de forma fácil desde su teléfono. -
Así se calculará la pensión para los que se jubilen en 2024
06 de noviembre de 2023
El retraso de la edad de jubilación ordinaria, y de la anticipada en dos meses, así como la reciente mejora del tratamiento de los periodos sin cotización en el caso de mujeres trabajadoras por cuenta ajena y de los autónomos son algunas de las novedades para los que accedan a la jubilación en 2024. En cambio, se mantiene igual que en 2023 el periodo de cotización acumulada requerido para tener derecho al 100% de la pensión. -
Un reciente informe de Fedea cuestiona las proyecciones de la Seguridad Social de gasto en pensiones, tras la reforma de las mismas, por ser excesivamente optimistas
06 de noviembre de 2023
Las notas sobre “las proyecciones de gasto en pensiones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSMI)”, elaboradas por investigadores y expertos en pensiones del Grupo de Trabajo Mixto Covid-19, de la asociación Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada), consideran que las previsiones del Ministerio infravaloran los efectos de la reforma de las pensiones sobre el déficit presupuestario del sistema de pensiones, que según esos expertos excedería el 3,5% en 2050. -
¿Cuándo se conocerá la revalorización de las pensiones para 2024?
25 de octubre de 2023
Desde enero de 2022, las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social, entre ellas las pensiones de jubilación, incapacidad permanente y viudedad, se revalorizan cada 1 de enero según la variación del IPC medio interanual de los 12 meses previos al mes de diciembre del año anterior. Es decir, en 2024, se revalorización según la variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Pero ¿en qué fecha conocerá ese dato y a cuánto ascenderá ese porcentaje de revalorización?