Busca por otros términos
-
Novedades en Jubilación demorada: se podrá optar por el cobro mixto del incentivo, en forma de renta y de pago único
22 de mayo de 2023
Para aquellos que retrasen entre 2 y 10 años su jubilación, el incentivo mixto ascendería a un 4% adicional de pensión por cada año de la mitad de ese periodo (es decir, un 2% por cada año de retraso), más un pago único del 50% de lo que les hubiera correspondido si hubieran optado únicamente por el pago a tanto alzado. -
El Banco de España evalúa la reforma de las pensiones y considera que serán necesarias más reformas
16 de mayo de 2023
El Informe Anual 2022 del Banco de España sostiene que como consecuencia de las medidas de reforma adoptadas desde 2021, se deberán afrontar mayores obligaciones de gasto en pensiones en el largo plazo, que no han sido plenamente compensadas con las medidas adoptadas para el incremento de ingresos. -
Cuánto subirán las pensiones mínimas tras la reforma de las pensiones
16 de mayo de 2023
Se garantizará que las pensiones mínimas contributivas alcancen en 2027 el 60% de la renta mediana en España, con un calendario progresivo de incremento entre el próximo año (2024) y 2027 para alcanzar ese objetivo, por lo que a partir de 2027 no podrán ser inferiores al umbral de pobreza. Por su parte, las pensiones no contributivas se incrementarán hasta alcanzar en 2027 el 75% del umbral de la pobreza para un hogar unipersonal.
-
Reforma de las pensiones de jubilación en Francia: se retrasará la edad de jubilación hasta los 64 años
24 de abril de 2023
El retraso de la edad de jubilación y el incremento hasta 43 años del periodo de cotización requerido para cobrar el 100% de la pensión, son las dos principales medidas incluidas en la nueva Ley. -
Recargo de cotización a los salarios más altos: la cuota de solidaridad que se introduce con la Reforma de las Pensiones
17 de abril de 2023
El nuevo Real Decreto-Ley de Reforma de las Pensiones introduce una cotización adicional a la Seguridad Social en el caso de los trabajadores por cuenta ajena con salarios más elevados que la base máxima de cotización, que llegará en 2045 hasta un 7% de cotización adicional para aquella parte de la retribución que supere un 50% adicional a la base máxima de cotización. -
Reforma de las Pensiones. Se cubrirán las lagunas de cotización de los autónomos durante los 6 primeros meses sin cotización
03 de abril de 2023
El nuevo paquete de medidas de reforma de las pensiones, aprobado por el Gobierno, y posteriormente convalidado en el Parlamento, ha entrado en vigor el 1 de abril de 2023 y recoge, entre otras novedades, la cobertura de las lagunas de cotización de los autónomos durante los 6 primeros meses.