Busca por otros términos
-
Las pensiones contributivas se revalorizarán un 3,8% en 2024
29 de noviembre de 2023
Se acaba de conocer el dato adelantado de IPC de noviembre, que se sitúa en un 3,2%. Este dato, que deberá confirmarse el próximo 14 de diciembre con el dato definitivo, determina una variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 del 3,8% que, de acuerdo a lo establecido por la Ley, es el porcentaje de revalorización que se aplicará a las pensiones contributivas para 2024, salvo a las pensiones mínimas que subirán aún más. -
Las pensiones públicas en Reino Unido podrían subir un 8,5% en 2024
20 de noviembre de 2023
De acuerdo al sistema del triple lock (en castellano, triple cerradura o triple bloqueo), se espera que las pensiones públicas británicas aumenten un 8,5% en abril de 2024 (mes de inicio del año fiscal en Reino Unido), en línea con el porcentaje de crecimiento de los salarios. -
¿Cuándo se conocerá la revalorización de las pensiones para 2024?
25 de octubre de 2023
Desde enero de 2022, las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social, entre ellas las pensiones de jubilación, incapacidad permanente y viudedad, se revalorizan cada 1 de enero según la variación del IPC medio interanual de los 12 meses previos al mes de diciembre del año anterior. Es decir, en 2024, se revalorización según la variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. Pero ¿en qué fecha conocerá ese dato y a cuánto ascenderá ese porcentaje de revalorización? -
Las pensiones en 2024 se revalorizarán en el IPC, aunque no haya nuevo Gobierno ni se aprueben Presupuestos
07 de septiembre de 2023
Las pensiones contributivas mínimas, las pensiones mínimas de viudedad y las pensiones no contributivas subirán aún más, hasta converger en unos mínimos. -
Indiciación de las pensiones al IPC, por José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones
02 de abril de 2023
La indexación de las pensiones con el IPC es un mecanismo de ajuste automático. Sin embargo, José Antonio Herce nos recuerda que en España no es un mecanismo simétrico porque, si bien las pensiones públicas se revalorizan en el mismo porcentaje en que crece el IPC cuando este es positivo, cuando la inflación es negativa las pensiones no se ajustan, manteniéndose iguales. -
Las pensiones mínimas y máxima de la Seguridad Social en 2023: cuadro con las cuantías
15 de febrero de 2023
Las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, etc.) se han revalorizado un 8,5% para 2023, correspondiente al IPC medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.