Busca por otros términos
-
Nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad: estos son los cinco grados de discapacidad
27 de octubre de 2022
El Gobierno ha aprobado el nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad, incluyendo un trámite de urgencia para personas con ELA y otras enfermedades raras. Se identifican 5 grados de discapacidad, desde la inexistente (menos del 5%) a la total (más del 95%). -
Qué beneficios fiscales tiene el reconocimiento de una Discapacidad
25 de enero de 2021
Destacamos las principales ventajas fiscales de las que se benefician las personas con discapacidad. -
Cómo solicitar el grado de discapacidad en tu Comunidad Autónoma
22 de enero de 2021
Explicamos el procedimiento de solicitud del grado de discapacidad y los efectos del mismo. -
El coste asociado al cuidado profesional en el marco del SAAD
01 de octubre de 2020
En este post se cuantifican los precios medios de cada uno de los servicios que componen el cuidado profesional dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), citando diversas fuentes, dado que existe una amplísima heterogeneidad de precios en función de diversos factores, como la Comunidad Autónoma de residencia o las necesidades precisadas por la persona con dependencia. -
Cuidado profesional y cuidado familiar: ¿complementarios o sustitutivos?
11 de agosto de 2020
En este post planteamos si el cuidado profesional complementa o sustituye al cuidado informal o familiar en el cuidado de personas con limitaciones en su autonomía. Las circunstancias personales, familiares, la disponibilidad de servicios y el tipo de tareas a desempeñar determinar la relación entre el cuidado formal y el informal, si bien la literatura existente parece decantarse, con matices, por la hipótesis de la sustituibilidad. -
Los Servicios Sociales dirigidos a personas mayores en España
03 de agosto de 2020
En este post revisaremos la dotación de los principales servicios sociales dirigidos a personas mayores en España empleando la información oficial proporcionada por el IMSERSO. Esbozaremos el perfil de la población usuaria y el crecimiento experimentado en el número de plazas desde el año 2001.