Busca por otros términos
-
Qué relación tienen los estudios de Claudia Goldin, Nobel de Economía 2023, sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres, con la brecha de género de las pensiones en España
16 de octubre de 2023
Claudia Goldin, profesora de economía de la Universidad de Harvard, acaba de ser premiada con el Nobel de Economía 2023, por haber proporcionado, según la Academia sueca, “el primer relato completo de los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos”. Si bien ella no lo aborda, detrás de sus conclusiones también se explican e infieren algunas de las causas de la brecha de genero de las pensiones en países como España. -
Cómo afecta la equiparación del trabajo a tiempo parcial y a tiempo completo a efectos de cómputo de periodos de cotización requeridos para pensión
16 de octubre de 2023
El 1 de octubre entró en vigor la equiparación del trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos de cotización necesarios para el reconocimiento de las prestaciones. Damos respuestas a algunas de las dudas que pueden surgir en relación a la misma. -
Los periodos en contratos a tiempo parcial se computarán íntegramente, a efectos de periodo cotizado requerido para acceso a pensión y del porcentaje aplicado para calcular la misma
18 de septiembre de 2023
Esta nueva medida, introducida por la reciente Reforma de las Pensiones y que entra en vigor el próximo 1 de octubre, se enmarca como una de las medidas para la reducción de la brecha de género, ya que la mayoría de trabajadores a tiempo parcial son mujeres. -
Novedades en la jubilación parcial en 2023
18 de septiembre de 2023
En la jubilación parcial con contrato de relevo, destacan el incremento de la edad de jubilación parcial, y el incremento de la base de cotización del jubilado parcial, considerada a efectos de liquidación de la cotización, que pasa a ser el 100% la base de cotización que le hubiera correspondido si hubiese continuado con el trabajo a tiempo completo, en lugar del 95% aplicado en 2022. En la jubilación parcial sin contrato de relevo también sube la edad de jubilación, al incrementarse la edad ordinaria de jubilación. -
La Jubilación parcial, una interesante forma de seguir trabajando a tiempo parcial y combinarlo con el cobro de la pensión
10 de mayo de 2022
Quizás seas de los que llevas muchos años trabajando y cotizando, te faltan unos pocos años para cumplir la edad ordinaria de jubilación, pero estas cansado y no te motiva continuar al mismo ritmo. Quieres más tiempo para ti y para los tuyos, para disfrutar de tus aficiones. Plantéate si la jubilación parcial es una opción para ti. Te informamos los requisitos exigidos para el acceso a la misma, y de cómo se calcula el importe de pensión que percibirías. -
La discriminación por razón de género de las trabajadoras a tiempo parcial en el acceso a la pensión de jubilación
09 de julio de 2020
Existen ciertas normas aplicables a las personas que trabajan a tiempo parcial con el fin de tratar de evitar las consecuencias negativas de la parcialidad en el acceso a las pensiones. Recientemente se ha establecido por sendas sentencias del TJUE y del Tribunal Constitucional que las personas trabajadoras a tiempo parcial deberían ser tratadas igual que las que trabajan a tiempo completo, para evitar una discriminación por razón de género.Mientras se modifica la normativa para adaptarse a esas Sentencias, el INSS ha establecido un criterio provisional de gestión.