Descarga el boletín completo del Foro de Expertos de octubre de 2020
Sección I
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas? (Parte I)
Desde que en los años noventa del pasado siglo se introdujera la dimensión de género en las investigaciones sobre el Estado del Bienestar, muchos estudios han puesto de relieve que los sistemas públicos de protección social tratan de manera diferente a hombres y a las mujeres, originando así desigualdades. Una de las consecuencias más graves consiste en la "feminización de la pobreza" durante la vejez. La "investigación feminista" ha llamado la atención sobre el "sesgo de género" de los Estados del Bienestar y ha señalado que los que más privilegian a los hombres son aquellos que basan el acceso y disfrute de prestaciones y servicios en función del trabajo retribuido (en lugar de la ciudadanía o en el tiempo de residencia en el país). Esos Estados del Bienestar tienden a conceder a las mujeres prestaciones y servicios "derivados" de la relación con sus cónyuges (por ejemplo, a través de pensiones de viudedad o de complementos a las pensiones de los varones en caso de que tengan algún miembro de la familia "a cargo"). Así sucede generalmente en los sistemas públicos de pensiones contributivas, entre ellos, el de la Seguridad Social española.
Sección II
Envejecimiento de la población y la dependencia. Una proyección de las prestaciones a largo plazo.
En los Boletines pasados describíamos en qué consistía la dependencia en España, como se organizaban las prestaciones y cómo se produce la dependencia a lo largo del ciclo vital de los individuos. En este número cuantificaremos las futuras necesidades de prestaciones de dependencia en un entorno de fuerte envejecimiento de la población.
Sección III
Actualidad España
El Pacto de Toledo alargará la edad de jubilación con una reforma inminente de las pensiones.
Actualidad Europa
La nueva reforma del sistema de pensiones en Holanda.
Actualidad América
COVID-19 convertirá el problema de las pensiones estatales en una crisis fiscal en EEUU.
DESCARGA EL BOLETÍN COMPLETO DEL FORO DE EXPERTOS DE OCTUBRE DE 2020 (310 KB)
