El Foro de Expertos está formado por personalidades independientes de diversas nacionalidades, procedentes del mundo académico y de la investigación socioeconómica, y sin ninguna relación laboral o mercantil con el Grupo BBVA, más allá de su participación en este Foro.
El rol que desempeñará el Foro de Expertos dentro de la iniciativa Mi Jubilación y el Instituto BBVA de Pensiones que forma parte del mismo es doble:
- Por un lado, se encargará de dirigir y realizar los trabajos y la investigación relativa a los sistemas de previsión social, con objeto de poder emitir contribuciones con base científica que enriquezcan el conocimiento en esta materia.
- Y por otro, trabajará para divulgar estas conclusiones entre la sociedad, a fin de contribuir al conocimiento y la transparencia sobre el funcionamiento y los retos que confrontan nuestros sistemas de pensiones.
Sirva de advertencia que los trabajos, opiniones, conclusiones y/o recomendaciones que, en su caso, emita el Foro de Expertos independientes corresponden a sus miembros y en ningún caso comprometen al Grupo BBVA, más allá de la divulgación que de los citados trabajos pueda realizarse a través de los distintos canales e iniciativas que forman parte del proyecto Mi Jubilación y el Instituto BBVA de Pensiones.
Trabajos del Foro de Expertos
Boletines
- Marzo 2019: Boletín del Foro de Expertos de marzo de 2019: Jubilación forzosa por razones de edad en el S. XXI
- Octubre 2018: Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2018: Sobre la heterogeneidad de la longevidad entre los distintos grupos socioeconómicos
- Abril 2018: Boletín del Foro de Expertos de abril de 2018: Respuestas de la política demográfica al envejecimiento de la población: Familia, mercado laboral y migración
- Marzo 2018: Boletín del Foro de Expertos de Marzo de 2018: Las pensiones en las Comunidades Autónomas
- Febrero 2018: Boletín del Foro de Expertos de Febrero de 2018: Las proyecciones de población del INE (II)
- Enero 2018: Boletín del Foro de Expertos de Enero de 2018: Las proyecciones de población del INE (I)
- Diciembre 2017: Boletín del Foro de Expertos de diciembre de 2017: Las proyecciones de población de Eurostat
- Noviembre 2017: Boletín del Foro de Expertos de noviembre de 2017: Las proyecciones de población del Banco Mundial y Eurostat
- Octubre 2017: Boletín del Foro de Expertos de octubre de 2017: Las proyecciones de migración de la ONU
- Agosto/Septiembre 2017: Boletín del Foro de Expertos de Agosto/Septiembre 2017: Las proyecciones de mortalidad de la ONU
- Julio 2017: Boletín del Foro de Expertos de julio 2017: las proyecciones de fertilidad de la ONU
- Junio 2017: Boletín del Foro de Expertos de junio 2017: las proyecciones de población de la ONU
- Mayo 2017: Boletín del Foro de Expertos de mayo 2017: Las proyecciones de población: definición y diseño
- Abril 2017: Boletín del Foro de Expertos de abril 2017: Las proyecciones de población: Importancia y objetivos de análisis
- Marzo 2017: Boletín del Foro de Expertos de marzo 2017: implicaciones de los indicadores demográficos para el sistema de pensiones en España
- Febrero 2017: Boletín del Foro de Expertos de febrero 2017: escenarios de envejecimiento de la población en España, Europa y el mundo
- Enero 2017: Boletín del Foro de Expertos de enero 2017: movimientos migratorios de España
- Diciembre 2016: Boletín del Foro de Expertos de diciembre 2016: la evolución de la pirámide de población en España II
- Noviembre 2016: Boletín del Foro de Expertos de noviembre 2016: La evolución de la pirámide poblacional en España
- Octubre 2016: Boletín del Foro de Expertos de octubre 2016: Tasas de natalidad, fecundidad y fertilidad
- Agosto 2016: Boletín del Foro de Expertos agosto 2016: La intervención pública en la percepción de las pensiones
- Julio 2016: Boletín del Foro de Expertos julio 2016: compensación de los riesgos
- Junio 2016: Boletín del Foro de Expertos, junio 2016: opciones de percepción de las pensiones
- Mayo 2016: Boletín del Foro de Expertos, mayo 2016: Cotización en los contratos a tiempo parcial
- Abril 2016: Boletín del Foro de Expertos, abril 2016: la distribución de las pensiones en España por género
- Marzo 2016: Boletín del Foro de Expertos, marzo 2016: Principales fuentes de riesgo en la fase de percepción de las pensiones
- Febrero 2016: Boletín del Foro de Expertos, febrero 2016: Los sistemas de pensiones y la estructura contable
- Enero 2016: Boletín del Foro de Expertos, enero 2016: Condicionantes demográficos y OCDE
- Diciembre 2015: Boletín del Foro de Expertos, diciembre 2015: Condicionantes demográficos
- Noviembre 2015: Boletín del Foro de Expertos, noviembre 2015: Fiscalidad de las cotizaciones
- Octubre 2015: Sistemas de capitalización y rentas vitalicias en España
- Agosto / Septiembre 2015: Cálculo de la pensión en España y Portugal y un vistazo a Reino Unido
- Julio 2015: Cotización, aportaciones y derechos de pensión
- Junio 2015: Requerimientos previos a la cotización
- Mayo 2015: Método de reparto versus método de capitalización
- Abril 2015: Los sistemas de pensiones y la estructura contable
- Marzo 2015: ¿Cómo afectan los condicionantes demográficos al sistema de pensiones?
- Febrero 2015: Condicionantes demográficos y resultados sobre la población
- Enero 2015: ¿Cómo es el sistema privado de pensiones en España?
- Diciembre 2014: ¿Cómo es el sistema público de pensiones en España?
- Noviembre 2014: Longevidad y bases de cotización.
- Octubre 2014: Las mujeres trabajadoras cotizan más que los hombres.
- Agosto 2014: El informe de vida laboral y nivel de educación durante la crisis.
- Julio 2014: El efecto de la crisis en los días cotizados.
Por último, el Foro cuenta con el apoyo de BBVA Research (Servicio de Estudios de BBVA), sobre quien recaen labores de apoyo relativas a la investigación, así como el Secretariado del mismo.
Conoce a los integrantes del Foro de Expertos
Puedes repasar sus trayectorias dentro de la página del Foro de Expertos en Jubilación de Futuro
