Busca por otros términos
-
El modelo sueco de pensiones funciona: los nuevos pensionistas reciben entre el 75 y el 86 % de su salario previo a jubilación
03 de mayo de 2022
El sistema de pensiones en Suecia está consiguiendo al mismo tiempo ser suficiente, generando ingresos adecuados para los pensionistas suecos para disfrutar de una jubilación plena, y al mismo tiempo ser permanentemente sostenible, evitando déficits y logrando que los ingresos del sistema de pensiones sean suficientes para afrontar el pago de las prestaciones. -
Soluciones del Foro de Expertos BBVA para la sostenibilidad de las pensiones: cuentas nocionales, mejora del empleo, vincular edad de jubilación a esperanza de vida y salud financiera
25 de octubre de 2021
Mercedes Ayuso, Miembro del Foro Expertos del Instituto BBVA de Pensiones y Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research , analizaron, durante el evento Las pensiones después de la pandemia: 4ª edición, la situación actual y futura del sistema de pensiones. -
Tras 10 años de reformas en el sistema público de pensiones, el ahorro previsional es ahora más necesario que nunca
19 de julio de 2021
El necesario impulso a los sistemas de previsión social colectivos debe llevarse a cabo sin menoscabo de los sistemas individuales de previsión social complementaria. -
¿Qué será de las pensiones de los autónomos? No dejes que el presente hipoteque tu futuro
10 de junio de 2021
Reflexionamos sobre porque a los autónomos nos resulta difícil comprometernos con nuestro futuro, como nos condiciona el presente, y analizamos opciones para mejorar los ingresos por jubilación del colectivo de trabajadores por cuenta propia. -
El sistema sueco de pensiones y sus diferencias con el español
23 de marzo de 2021
En este video te explicamos las principales diferencias entre el sistema sueco de pensiones y el sistema español. En Suecia existe un sistema de reparto apoyado en cuentas nocionales que dan igual importancia a todos los años cotizados a lo largo de la vida laboral. Adicionalmente, el trabajador ahorra en cuentas privadas que complementan la futura pensión pública. -
Tribuna de análisis: ¿Preparamos las pensiones de jubilación para el siglo XXI o nos las reforman otros?
15 de febrero de 2021
En este proceso de reforma de las pensiones que estamos viviendo, el debate no se está enfocando adecuadamente, ya que no participan suficientemente en el mimo los principales afectados: los pensionistas del futuro, es decir los jóvenes.