Busca por otros términos
-
Reducidos los límites de aportación a planes de pensiones, ¿dónde puedo ahorrar a partir de ahora? La oferta de fondos de inversión
28 de enero de 2021
Ante la reducción de los límites de aportación y deducción planes de pensiones de 8.000 a 2.000 euros, los fondos de inversión se refuerzan aún más como un excelente instrumento, complementario a los planes de pensiones, para canalizar el ahorro para la jubilación. -
Ahorrar para jubilación si eres joven: empieza pronto y sé constante con pequeños esfuerzos
14 de diciembre de 2020
Es conveniente empezar a ahorrar siendo joven, aunque tus ingresos sean bajos. Sé constante, con pequeños sacrificios recurrentes, y los resultados a largo plazo serán óptimos. Puedes usar aplicaciones tecnológicas existentes para saber cuánto necesitas ahorrar, como puedes mejorar la administración de tu economía personal para encontrar importes para el ahorro, y finalmente qué tipo de productos de ahorro-inversión son más adecuados para ti. -
Declaración de la Renta 2019: Calendario, obligados a declarar e información de utilidad
08 de junio de 2020
El 1 de abril comenzó la campaña de la Renta 2019. A continuación, facilitamos información de utilidad sobre el calendario para presentar la misma, quienes están obligados a presentar declaración del IRPF, como obtener y si procediese modificar el borrador de renta, así los medios y opciones para su presentación. -
Novedades Fiscales Declaración de la Renta 2019
07 de abril de 2020
A continuación, destacamos las principales novedades normativas para la declaración de Renta 2019, cuyos plazos de presentación se sitúan entre 1 de abril y 30 de junio. -
¿Una crisis puede arrojar nuevas oportunidades? ¡Claro!
30 de marzo de 2020
Desde www.50pro.es queremos ayudar a los emprendedores senior a aprovechar el tiempo en estos momentos de aislamiento y restricción de la movilidad. -
Coronavirus: ampliación de la moratoria de hipotecas también a los créditos no hipotecarios
19 de marzo de 2020
Entre las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en el RD Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, está la protección de los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad tras la declaración del Estado de Alarma.