En concreto, las clases versarán sobre correo electrónico y cómo gestionar los emails en Gmail, cómo combatir la desinformación que circula por internet, algunos consejos de uso básico para ordenadores, aplicaciones para retocar imágenes, consejos para utilizar Amazon, el marketplace de referencia, ejercicios para mejorar la posición de los hombros y algunos consejos para navegar con seguridad por la web. Como siempre, todas las clases estarán conducidas por profesores expertos en las materias a tratar y la participación para todos los interesados es totalmente gratuita. Sigue leyendo para saber más sobre las próximas clases y acceder al enlace para la inscripción.
¿Quieres participar en alguna de las actividades? Accede a la web y regístrate gratis. ¡Solo te llevará dos minutos!
CAUMAS es la Confederación Estatal que agrupa a las Asociaciones de los Programas Universitarios de Personas Mayores (PUM) vinculados a las Universidades Públicas y Privadas del territorio español. También está representada en Federaciones, Confederaciones y Fundaciones que defienden y reivindican el respeto y los derechos de las personas mayores. Forma parte del Consejo Estatal de Personas Mayores.
La primera de las clases preparadas tendrá lugar el lunes 14 de febrero a las 10:30 horas con la actividad ‘Diez consejos prácticos para organizar tu correo de Gmail’, en la que se enseñará a organizar el correo electrónico de Gmail, distribuir su bandeja de entrada y los emails para que puedas disponerlos de la forma que más se ajuste a tus necesidades y que la navegación resulte ágil y eficaz..
El mismo lunes 14 a las 17:00 horas tendrá lugar una nueva clase centrada en hablar de la ‘infodemia’, o lo que es lo mismo, la pandemia de la información falsa. Por ello, en ‘¿Cómo combatir la infodemia? Desmontando la pandemia de la información falsa’ se enseñará a saber detectar las muchas informaciones falsas que circulan por la web.
El martes 15 de febrero a las 10:30 horas se hablará de ordenadores. Estos aparatos que llevan ya años con nosotros pero que para muchas personas siguen siendo totalmente desconocidos. Por ello, en la clase online ‘Conecta con tu ordenador: consejos de uso básico’ se revisarán conceptos básicos de informática y se resolverán las dudas que surjan.
También habrá un espacio para la fotografía el martes 15 de febrero a las 17:00 horas. En concreto, en la clase online 'Apps alucinantes para darle vida a tus fotos’ se enseñará a utilizar aplicaciones que mezclan la inteligencia artificial con la fotografía, lo que permite conseguir dar vida a fotos mediante filtros. Una tecnología muy curiosa y que encantará a los más pequeños de la casa.
¿Sabías que Amazon comenzó como una librería online? Actualmente es el marketplace más grande del mundo donde podemos encontrar todo tipo de artículos. El miércoles 16 a las 10:30 horas en la clase ‘Amazon paso a paso: compras sin salir de casa’ te enseñarán todo lo que debes saber para sacar el máximo provecho a tus compras online de forma consciente y segura.
Pero no solo de tecnología se hablará los próximos días en CAUMAS - Canal Sénior. También habrá un hueco para la salud el miércoles 16 a las 12:00 horas en la clase ‘La posición de los hombros y su relación con la tensión en las cervicales’, en la que un especialista en ejercicio físico para personas mayores expondrá una serie de ejercicios para la mejora de la postura y, la concienciación del por qué debemos mantener su movilidad para que no sobrecargue las cervicales como resultado final de su mal o poco uso.
Por último, la programación de actividades online para la semana concluye el viernes 18 de febrero a las 10:30 horas con la clase ‘Introducción a Internet: conceptos iniciales y claves para navegar con seguridad’ en la que se dedicarán a repasar los conceptos elementales de Internet, desde qué es hasta cómo se conectan los diferentes dispositivos en la red.
Todas las actividades que se ofrecen en la plataforma de CAUMAS - Canal Sénior son gratuitas para todos los interesados. Para participar en ellas, únicamente es necesario estar registrado en la web e inscribirse previamente en la actividad a la que queramos asistir.
Para todos los que en el momento en que se celebran las actividades no puedan estar en sus hogares, pueden seguir el desarrollo de las clases en directo igualmente desde cualquier lugar y con su dispositivo móvil con la nueva aplicación móvil de Canal Sénior. Puedes obtenerla gratis para tu dispositivo Android a través de este enlace, o en tu dispositivo Apple haciendo clic en este enlace.
Por último, recuerda que accediendo a la sección ‘Vídeos’ de la web de la plataforma, se pueden volver a ver todos los seminarios que se han emitido anteriormente, lo que permite el acceso a cientos de contenidos formativos de todo tipo de temáticas en cualquier momento.¡La excusa perfecta para aprender sobre lo que más te interese cómo y cuándo quieras!
