Los expertos lo tienen claro: en las jubilaciones del futuro, la pension pública va a perder peso en los ingresos de los jubilados, un peso que deberá ganar el ahorro personal para poder asegurarse un retiro tranquilo.
Si la pensión de jubilación actual cubre, en media el 80% del último salario, esta relación podría descender a niveles del 50% a mediados de siglo, es decir, cuando comiencen a jubilarse quienes están dando en estos momentos sus primeros pasos en el mundo laboral.
¿Cuánto es necesario ahorrar para la jubilación? Depende del nivel de vida que pensemos llevar al retirarnos. La cuantía que habría que haber acumulado en ese momento es aquella que nos permita generar unas rentas mensuales suficientes para complementar la pensión pública hasta el nivel de ingresos que necesitemos, teniendo en mente que la esperanza de vida sigue aumentando, por lo que los periodos de jubilación serán cada vez más prolongados.
No hay atajos para el éxito de este objetivo de ahorro: tener visión de largo plazo, empezar a ahorrar con la mayor antelación posible y, sobre todo, ser muy constante en las aportaciones.
