Busca por otros términos
-
EPSV de empleo GEROA: un caso de éxito en Guipúzcoa
11 de noviembre de 2020
Con ocasión del proceso que inicia el Gobierno para regular un Fondo de Pensiones Público e impulsar la previsión social empresarial basándose en la negociación colectiva, explicamos el modelo de éxito que ha supuesto en Guipúzcoa la Entidad de Previsión Social Voluntaria-EPSV de Empleo GEROA PENSIOAK. -
El Informe de vida laboral debe recoger los periodos laborales reconocidos en sentencia firme, aun cuando no se hayan cotizado
06 de noviembre de 2020
El Tribunal Supremo ha dictado en un caso de reciente resolución que, constando como hecho acreditado la vinculación laboral expresamente declarada por sentencia firme de un Juzgado de lo Social, es procedente de que ese periodo tenga el adecuado reflejo en la vida laboral del interesado y que se le dé de alta en el régimen que corresponda. -
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asume la Gestión de las pensiones de clases pasivas a partir de 6 de octubre
05 de noviembre de 2020
Con efectos de 6 de octubre de 2020 el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asume las competencias en materia de reconocimiento, gestión y propuesta de pago de las prestaciones del Régimen de Clases Pasivas. -
BBVA Asset Management lanza un plan de pensiones ligado a megatendencias del siglo XXI
05 de noviembre de 2020
La idea de inversión, implementada desde hace más de diez años en formato fondo de inversión, ahora está disponible en vehículo plan de pensiones. -
¿Pueden todos los trabajadores acceder a la jubilación activa?
05 de noviembre de 2020
Los pensionistas que perciben el 100% de la pensión de jubilación pueden compatibilizar dicha pensión con la actividad laboral y mantener el 50% del importe de la prestación con independencia del tiempo y remuneración del trabajo compatible -
El Fondo Público de Pensiones de empleo que va a crear el Gobierno: “El Superfondo”
03 de noviembre de 2020
El Gobierno ha presentado el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que en materia de previsión social empresarial incluye dos grandes novedades. Una de ellas es a creación de un Fondo de Pensiones público (o familia de fondos), de gestión privada, para apoyar el desarrollo de la previsión social empresarial en España.