Busca por otros términos
-
Así funciona el Simulador de la Declaración de Renta Web Open: calcula cuanto te saldrá a pagar o a devolver
12 de abril de 2023
Renta Web Open es una versión de Renta Web que funciona como un simulador. Permite simular la declaración de IRPF sin requerir la identificación del contribuyente. Además, no valida el NIF del declarante y no necesita disponer de datos fiscales. -
Las nuevas situaciones especiales de Incapacidad Temporal para proteger la salud y el empleo de las mujeres: baja por menstruación incapacitante, interrupción embarazo, y 39 semana de embarazo
12 de abril de 2023
Se reconocen tres nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes, a fin de conciliar el derecho a la salud de las mujeres con el empleo. Las mismas entrarán en vigor el próximo mes de junio. -
Reforma de las Pensiones, medidas relativas a la reducción de la brecha de género
28 de marzo de 2023
El nuevo Real Decreto de Reforma de las Pensiones aprobado por el Gobierno, del que se debe realizar el trámite parlamentario de convalidación, incorpora una serie de medidas que tienen el objetivo de reducir la brecha de género de las pensiones, algunas de las cuales estarán vigentes mientras esa brecha de género supere el 5%. Las tratamos en este artículo. -
Declaración de la Renta 2022: calendario de presentación y obligados a declarar
03 de abril de 2023
El plazo de presentación de la Declaración de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 2022 se inicia el próximo 11 de abril de 2023, y finalizará el 30 de junio. Informamos sobre las fechas a tener en cuenta, y sobre quienes están obligados a presentar la Declaración de Renta 2022 y quienes no. -
Principales medidas del Real Decreto-ley de Reforma de las Pensiones: periodo de cálculo pensión de jubilación, cotización de solidaridad, subida pensiones mínimas, destope de base y pensión máxima
24 de marzo de 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado, con el apoyo de los Sindicatos y el visto bueno de la Comisión Europea, aunque con la oposición de la Patronal, el segundo bloque de medidas de reforma de las Pensiones. Las explicamos en detalle a continuación. -
Trámites que hay que hacer antes de 31 de marzo para no perder la pensión
17 de marzo de 2023
La Seguridad Social ha advertido sobre tres tramites que deben realizarse antes de abril para no suspender el pago de la pensión. Es decir, que se deben hacer durante el primer trimestre de 2023 y, en todo caso, antes de terminar el mes de marzo