Busca por otros términos
-
Las pensiones y los salarios son inembargables si no superan el Salario Mínimo Interprofesional anual
06 de marzo de 2023
Tras años de desacuerdo entre Administraciones Públicas, y litigios entre las personas afectadas (entre ellos, pensionistas) y el Estado, la nueva Ley de Empleo, 3/2023, ha establecido que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es inembargable tanto si se atiende al cómputo anual como al cómputo mensual del mismo, e independientemente del número de pagas en las que se abone. -
¿Te duele más perder 20 euros que lo que te alegra encontrar 50? sesgos que nos condicionan cuando invertimos
02 de marzo de 2023
Las personas estamos condicionados por una serie de sesgos, que hacen que nuestras decisiones se basen en la emoción, en lugar de en un proceso racional de toma de decisiones. Entre esos sesgos se encuentran la aversión a las perdidas, el exceso de confianza y la ilusión de que lo tenemos todo bajo control. -
Pasos para cambiar tu base de cotización con el nuevo sistema de cotización para autónomos
27 de febrero de 2023
El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos, en función de sus rendimientos netos. En este artículo te explicamos los pasos que debes hacer si necesitas cambiar tu base de cotización para adecuarla a la que corresponde a tu nivel de ingresos, es decir, a los rendimientos netos del trabajo que estimas obtener este año. -
Las pensiones mínimas y máxima de la Seguridad Social en 2023: cuadro con las cuantías
15 de febrero de 2023
Las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, etc.) se han revalorizado un 8,5% para 2023, correspondiente al IPC medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. -
Informe Pension Markets in Focus 2022, de la OCDE: siete paises aglutinan más del 90% de los activos de pensiones privadas
13 de febrero de 2023
Los activos de planes pensiones de capitalización ascendieron a un 105% del PIB en el área de la OCDE. A cierre de 2021, había en el mundo más de 60 billones de dólares en activos bajo gestión en pensiones privadas de capitalización (60 trillones según la métrica anglosajona). Cada vez más personas tienen un plan de pensiones en el mundo. -
Cómo optimizar fiscalmente el rescate, cobrando en forma de capital de dos o más planes de pensiones en varios años y aplicando la reducción del 40%: un ejemplo
22 de febrero de 2023
Rescatar en forma de renta es la opción más optima, tanto por cumplir con el objetivo finalista de complementar la pensión pública de jubilación, así como por la menor carga fiscal.Pero en caso de optar por el rescate en forma de capital, y disponer en varios planes de pensiones de derechos consolidados que correspondan a aportaciones realizadas con anterioridad a 2007, saldrá más a cuenta rescatar en varios ejercicios. Te explicamos por qué es posible hacerlo y ponemos un ejemplo.