Busca por otros términos
-
Cómo nos puede ayudar Chat GPT para planificar nuestra jubilación e informarnos sobre pensiones públicas
22 de junio de 2023
Habitualmente cuando buscamos información vamos a Google Search u otro buscador. Parece que esta forma de búsqueda de la información en buscadores podría ser sustituida en el futuro o, al menos, complementada por la Inteligencia Artificial, en concreto, por Chat GPT. -
Las pensiones de Seguridad Social en las Comunidades Autónomas españolas, por José Antonio Herce
20 de junio de 2023
José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, analiza en este informe los principales indicadores de las pensiones públicas en las distintas CCAA y la relevancia que tienen las diferencias entre los mismos. -
La jubilación anticipada en 2023: edad y otros requisitos de acceso, coeficientes reductores y cálculo de pensión
10 de agosto de 2023
¿En qué casos y a qué edad es posible acogerse a la jubilación anticipada voluntaria, y en cuales a la jubilación anticipada forzosa o involuntaria?; ¿qué otros requisitos de acceso se exigen para una y otra?; ¿qué coeficientes reductores se aplican para calcular la pension en una y otra modalidad de jubilación anticipada, y qué pasos se siguen para calcular esa pensión? Damos respuesta a estas y otras cuestiones. -
Exención por reinversión en rentas vitalicias de las ganancias patrimoniales obtenidas por mayores de 65 años: fondos de inversión, acciones, vivienda, etc.
19 de junio de 2023
Las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de la transmisión de elementos patrimoniales por parte de contribuyentes mayores de 65 años quedan exentas de gravamen en IRPF, siempre que el importe total obtenido por la transmisión se destine a constituir una renta vitalicia asegurada a su favor. -
Qué pasa con la pensión cuando fallece un jubilado y qué trámites se deben realizar
12 de junio de 2023
Abordamos cuales son los pasos que deben seguir los familiares tras el fallecimiento de un pensionista, empezando por el de la obligación de comunicarlo a la Seguridad Social. -
A partir del 1 de octubre, se cotiza a la Seguridad Social por los alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas
25 de septiembre de 2023
A partir del 1 de octubre de 2023 será obligatorio dar de alta en el sistema de la Seguridad Social a los alumnos que realicen prácticas formativas en empresas, instituciones o entidades incluidas en programas de formación y prácticas académicas externas. Los becarios quedarán así asimilados a los trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social. No obstante, a las cuotas por contingencias comunes se les aplicará una reducción del 95%.