Busca por otros términos
-
¿Son compatibles las pensiones contributivas y no contributivas?
26 de enero de 2021
Las pensiones no contributivas exigen, entre otros requistos, acreditar determinada carencia de rentas -
¿Cómo toparán la cuantía de mis pensiones cuando compatibilizo dos prestaciones?
26 de enero de 2021
Cuando concurren varias pensiones, la suma de ellas quedará topada a la pensión máxima establecida en la ley -
La protección por hijo a cargo: ¿una prestación suficiente?
26 de enero de 2021
En el sistema de la Seguridad Social se regula una prestación por razón de hijo a cargo. Se concede con el objeto de colaborar en los costes que lleva aparejada la crianza de un hijo.
No obstante, no se conoce a todas las familias. Únicamente a las que carezcan de rentas, excepto en el supuesto de hijos con discapacidad acreditada.
-
¿Se tienen en cuenta las cotizaciones anteriores al establecimiento del sistema de Seguridad Social?
14 de enero de 2021
Las cotizaciones anteriores a la entrada en vigor del sistema de la Seguridad Social, tal y como lo conocemos, el 1 de enero de 1967, todavía se tienen en cuenta para el acceso a la pensión de jubilación. -
¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de pensiones basados en cuentas nocionales?
12 de enero de 2021
El sistema de pensiones sueco, basado en cuentas nocionales, es considerado uno de los más transparentes y eficientes. Analizamos las razones -
¿Quiénes son los beneficiarios de las pensiones no contributivas de jubilación?
30 de diciembre de 2020
En el sistema de pensiones español, además de las pensiones contributivas que se determinan según las cotizaciones de los beneficiarios, se regulan las prestaciones no contributivas que dependen de la prueba de la carencia de rentas