Busca por otros términos
-
¿Siempre que obtengo una pensión en cuantía inferior a la mínima tengo derecho a cobrar complemento por mínimos?
01 de diciembre de 2020
El complemento por mínimos es la cuantía económica que sirve de suplemento al importe de las pensiones generadas por las cotizaciones acreditadas, para que tales pensiones alcancen los importes mínimos establecidos para las pensiones, pero no siempre se tiene derecho al cobro del referido complemento. -
¿Se protege a los trabajadores autonomos en el supuesto de maternidad?
27 de noviembre de 2020
Los trabajadores autónomos tienen el mismo derecho a la prestación por maternidad en los mismos términos que los trabajadores por cuenta ajena, con algunas pequeñas especialidades. -
Soy extranjero, ¿puedo acceder a las pensiones no contributivas de la Seguridad Social?
18 de noviembre de 2020
La Pensión no Contributiva de Jubilación es una prestación económica que se concede a todas aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad, carezcan de recursos suficientes y no hayan cotizado nunca o no tengan el tiempo mínimo de cotización para poder solicitar la pensión de Jubilación Contributiva. -
¿Tienen todos los pensionistas asegurada la cuantía de la pensión mínima?
11 de noviembre de 2020
El complemento a mínimos es la cuantía económica que sirve de suplemento al importe de las pensiones generadas por las cotizaciones acreditadas; De esa forma las pensiones pueden alcanzar los importes mínimos establecidos para las pensiones mínimas.
-
EPSV de empleo GEROA: un caso de éxito en Guipúzcoa
11 de noviembre de 2020
Con ocasión del proceso que inicia el Gobierno para regular un Fondo de Pensiones Público e impulsar la previsión social empresarial basándose en la negociación colectiva, explicamos el modelo de éxito que ha supuesto en Guipúzcoa la Entidad de Previsión Social Voluntaria-EPSV de Empleo GEROA PENSIOAK. -
¿En qué consiste la Renta Activa de Inserción (RAI) y quiénes pueden solicitarla?
10 de noviembre de 2020
La RAI es una ayuda no contributiva que asciende a 430,27 euros mensuales y que está destinada a colectivos con especial dificultad de inserción en el mercado laboral