Busca por otros términos
-
¿Prescribe el derecho a percibir las pensiones de las Seguridad Social?
04 de septiembre de 2023
¿Qué ocurre si me entero, tras seis años del nacimiento del derecho a su cobro, que hubiera tenido derecho a percibir una pensión de jubilación, que no solicité en su momento por creer que no cumplía los requisitos exigidos o por desconocimiento?, y ¿si alguien me informa, después de 3 años del fallecimiento de un familiar, que hubiera tenido derecho una pensión a favor de familiares?, ¿Tendría derecho a acceder a estas prestaciones en el futuro?, ¿y al cobro de los pagos pasados no percibidos? -
Cómo calcular en el simulador de jubilación de Tu Seguridad Social los beneficios de la nueva fórmula mixta de incentivo a la jubilación demorada, y cómo solicitarlo telemáticamente
04 de septiembre de 2023
El Real Decreto 371/2023 , que entró en vigor el pasado 18 de mayo de 2023, regulo el nuevo incentivo mixto para la jubilación demorada. Este incentivo ya se puede simular en la calculadora de Pensión Pública del portal Tu Seguridad Social, al igual ya se podía hacer con el incentivo en forma de pago único y con el porcentaje de complemento periódico. -
La edad de jubilación en 2024 subirá hasta los 66 años y 6 meses
04 de septiembre de 2023
La edad legal de jubilación ordinaria ha venido incrementándose año tras año desde 2013, durante un periodo transitorio que comenzó en 2013 y que terminará en 2027, a razón de un mes por cada año entre 2013 y 2018 y dos meses por cada año transcurrido desde 2018. -
¿Qué son el pluriempleo y la pluriactividad, y cómo pueden afectar a la pensión futura?
12 de julio de 2023
Suenan parecido, pero no son los mismo. Pluriempleo y pluriactividad son situaciones que generan obligaciones de cotización diferentes, así como distintos derechos económicos, a efectos de prestaciones por desempleo y del cálculo de las pensiones contributivas y/o del número de pensiones a las que se podría llegar a acceder. -
Tratamiento fiscal y de Seguridad Social de los planes de pensiones de empleo: para trabajadores y para empresas
11 de julio de 2023
También en los planes de pensiones de empleo (PPE) opera un diferimiento de la carga fiscal para los partícipes. Es decir, las contribuciones y aportaciones son reducibles en el IRPF (hasta unos límites), en cambio las prestaciones están sujetas a tributación. Para los empleadores, las contribuciones que realizan a favor de sus trabajadores son deducibles en su Impuesto de Sociedades, así como se bonifican a efectos de cotización a la Seguridad Social. -
Complementos a mínimos de las pensiones en 2023: cuando hay derecho a los mismos y a qué cuantía ascienden
10 de julio de 2023
Las pensiones contributivas (de jubilación, incapacidad permanente, y las de muerte y supervivencia) cuya cuantía resulte inferior a la pensión mínima establecida para cada año, pueden ser complementada hasta dicho importe mínimo, siempre que se acrediten determinados requisitos.