Busca por otros términos
-
Cómo solicitar el complemento para reducir la brecha de género al mismo tiempo que se solicita la pensión
08 de noviembre de 2022
El nuevo complemento para la reducción de la brecha de genero entró en vigor el 4 de febrero de 2021, y beneficia a las pensiones reconocidas a partir de esa fecha. Aquellas personas que hayan tenido uno o más hijos puede solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de su pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. -
Nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad: estos son los cinco grados de discapacidad
27 de octubre de 2022
El Gobierno ha aprobado el nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad, incluyendo un trámite de urgencia para personas con ELA y otras enfermedades raras. Se identifican 5 grados de discapacidad, desde la inexistente (menos del 5%) a la total (más del 95%). -
¿Por qué los pensionistas no cobrarán la “paguilla” en 2023?
25 de octubre de 2022
Este artículo es un mero recordatorio a los pensionistas de que, a partir de 2023, ya no se pagará más esta paga compensatoria, llamada “paguilla”, debido a que ha cambiado el método de revalorización de las pensiones públicas. -
Consejos para mejorar el resultado de tu Declaración de la Renta de 2022, ahora que todavía estás a tiempo de implementarlos
24 de octubre de 2022
Compartirnos algunos consejos sobre posibles decisiones que puedes tomar para reducir la carga fiscal en tu Declaración de la Renta 2022, que podría tomar antes de 31 de diciembre. Luego será tarde. -
Índice Global de las Pensiones 2022: mejora la valoración de España, pero lejos de Islandia y Paises Bajos
17 de octubre de 2022
Elaborado por la consultora Mercer, el CFA Institute , y la Universidad de Monash , la edición de 2022 del Global Pensions Index, considera el sistema de pensiones de Islandia, al igual que lo hizo en 2021, seguido de Paises Bajos y Dinamarca, como el mejor sistema de pensiones del mundo en 2022. -
Análisis | Déficit de pensiones y Presupuestos
14 de octubre de 2022
En un análisis, del EL EXPANSIÓN, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA y José Enrique Devesa Carpio, profesor de la Universidad de Valencia hablan sobre el déficit de pensiones y presupuestos: La revalorización con el IPC, junto con un crecimiento del número de pensiones y del efecto sustitución de altas y bajas, provocarán que su gasto aumente por encima del 11%. Es difícil que los ingresos crezcan a ese ritmo.