Busca por otros términos
-
Carga, problemas y retos de las personas cuidadoras
30 de octubre de 2020
El 34,96% de las personas cuidadoras en España padece problemas relacionados con la salud como consecuencia del cuidado prestado, casi el 65% consideran que su vida social se ve deteriorada, y el 42% considera tener problemas en su entorno profesional. Ser mujer cuidadora, cuidar a una persona con un grado de dependencia elevado, tener estudios superiores, realizar tareas de cuidado ingratas, entre otras, son algunas de las características asociadas a una mayor carga soportada. -
El convenio especial de cuidadores no profesionales en situación de dependencia
30 de octubre de 2020
Te explicamos los casos en que estos no profesionales sí pueden estar bajo el amparo del sistema de la Seguridad Social. -
¿A cuánto asciende el valor del cuidado informal en España?
14 de octubre de 2020
El valor asociado a los cuidados informales en España se ha estimado en un rango que va de los 24.500 a los 32.000 millones de euros al año (dependiendo de la técnica aplicada), lo que representaría en torno el 3% del PIB. En términos medios, el coste estimado de cada persona cuidada va de los 18.000 a los 24.000 €/año, si bien el coste aumenta con el grado de dependencia, superando los 30.000 €/año en el caso de los cuidados de personas con dependencia severa. -
El coste asociado al cuidado profesional en el marco del SAAD
01 de octubre de 2020
En este post se cuantifican los precios medios de cada uno de los servicios que componen el cuidado profesional dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), citando diversas fuentes, dado que existe una amplísima heterogeneidad de precios en función de diversos factores, como la Comunidad Autónoma de residencia o las necesidades precisadas por la persona con dependencia. -
Tribuna de María Teresa Morón: Profesionalización. Clave en la ayuda a domicilio
22 de septiembre de 2020
Los servicios de Ayuda a domicilio tienen como objetivo permitir a las personas mayores permanecer en su domicilio, proporcionando atención personal y/o doméstica, con el propósito de promover su independencia y autonomía. -
El limbo de la dependencia: las listas de espera
11 de septiembre de 2020
En este post se describe el concepto del limbo de la dependencia, entendido como aquella situación en la que habiendo sido ya reconocida en una persona un cierto grado de dependencia, y habiéndole sido asignada una prestación (o mix de prestaciones), la persona se encuentra a la espera de recibir efectivamente dicha prestación.