Busca por otros términos
-
Las pensiones de Seguridad Social en las Comunidades Autónomas españolas, por José Antonio Herce
20 de junio de 2023
José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, analiza en este informe los principales indicadores de las pensiones públicas en las distintas CCAA y la relevancia que tienen las diferencias entre los mismos. -
Exención por reinversión en rentas vitalicias de las ganancias patrimoniales obtenidas por mayores de 65 años: fondos de inversión, acciones, vivienda, etc.
19 de junio de 2023
Las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de la transmisión de elementos patrimoniales por parte de contribuyentes mayores de 65 años quedan exentas de gravamen en IRPF, siempre que el importe total obtenido por la transmisión se destine a constituir una renta vitalicia asegurada a su favor. -
Acercándonos a los Bonos y Obligaciones del Estado, sus características y ventajas
07 de junio de 2023
Los Bonos y las Obligaciones del Estado español son valores emitidos por el Tesoro a un plazo superior a dos años, y ambos tienen las mismas características salvo el plazo de emisión, que en el caso de los Bonos oscila entre 2 y 5 años, y en las Obligaciones el plazo es superior a 5 años. -
Maneras de controlar el gasto: hábitos que debes evitar si no quieres perder dinero
22 de mayo de 2023
Cuando nos ponemos el objetivo de ahorrar, hay acciones que tenemos claras, como destinar una parte de nuestros ingresos a nuestro ahorro, o crear un fondo para los imprevistos que puedan surgir.
-
¿Qué son los gastos hormiga y como afectan a nuestra economía personal?
22 de mayo de 2023
Los gastos hormiga consisten en pequeñas cantidades de dinero que solemos gastarnos inconscientemente. Normalmente se incurre en este tipo de gastos cuando se paga con tarjeta. Por ejemplo, para comprar el café o el desayuno de la mañana. -
El Banco de España evalúa la reforma de las pensiones y considera que serán necesarias más reformas
16 de mayo de 2023
El Informe Anual 2022 del Banco de España sostiene que como consecuencia de las medidas de reforma adoptadas desde 2021, se deberán afrontar mayores obligaciones de gasto en pensiones en el largo plazo, que no han sido plenamente compensadas con las medidas adoptadas para el incremento de ingresos.