Busca por otros términos
-
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea fija el derecho a una indemnización a los padres que han reclamado el complemento de maternidad en su pensión
18 de septiembre de 2023
El TJUE ha determinado que los padres que han litigado para reclamar el complemento de maternidad por contribución demográfica en su pensión, tienen además derecho a recibir una indemnización adicional para cubrir los gastos adicionales, como las costas y los honorarios del abogado. -
Cuánto subirán las pensiones mínimas tras la reforma de las pensiones
16 de mayo de 2023
Se garantizará que las pensiones mínimas contributivas alcancen en 2027 el 60% de la renta mediana en España, con un calendario progresivo de incremento entre el próximo año (2024) y 2027 para alcanzar ese objetivo, por lo que a partir de 2027 no podrán ser inferiores al umbral de pobreza. Por su parte, las pensiones no contributivas se incrementarán hasta alcanzar en 2027 el 75% del umbral de la pobreza para un hogar unipersonal.
-
Reforma de las Pensiones, medidas relativas a la reducción de la brecha de género
28 de marzo de 2023
El nuevo Real Decreto de Reforma de las Pensiones aprobado por el Gobierno, del que se debe realizar el trámite parlamentario de convalidación, incorpora una serie de medidas que tienen el objetivo de reducir la brecha de género de las pensiones, algunas de las cuales estarán vigentes mientras esa brecha de género supere el 5%. Las tratamos en este artículo. -
La pensión media de jubilación se incrementa hasta 1.368 euros, casi un 68% superior en el Régimen General que en el Autónomos
30 de enero de 2023
Como consecuencia principalmente de la revalorización en un 8,5% de las pensiones para 2023 (de acuerdo al IPC medio interanual entre diciembre de 2021 y noviembre 2022), la pensión media de jubilación de la Seguridad Social en enero se ha incrementado un 9,8%, alcanzado los 1.368,3 euros mensuales. -
Cómo solicitar el complemento para reducir la brecha de género al mismo tiempo que se solicita la pensión
08 de noviembre de 2022
El nuevo complemento para la reducción de la brecha de genero entró en vigor el 4 de febrero de 2021, y beneficia a las pensiones reconocidas a partir de esa fecha. Aquellas personas que hayan tenido uno o más hijos puede solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de su pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. -
Lo que deberías saber para conocer si tienes derecho al complemento para reducir la brecha de género en las pensiones
29 de abril de 2022
Una guía elaborada por la Seguridad Social muestra de una manera sencilla las claves sobre complemento de las pensiones vinculado a la maternidad y paternidad que persigue reducir la brecha de género que actualmente se produce, complemento que fue aprobado a inicios de 2021.