Busca por otros términos
-
Los planes de pensiones también sirven como colchón para imprevistos. Aprobación del supuesto extraordinario de liquidez por coronavirus
01 de abril de 2020
Nota de prensa de las patronales UNESPA (seguros) e Inverco (gestoras de fondos de inversión y planes de pensiones) en la que se informa del nuevo supuesto extraordinario de liquidez de planes de pensiones, planes de previsión asegurada, planes de previsión social empresarial y mutualidades de previsión ante contingencias de reducción de ingresos de trabajadores y empresarios, derivada de la situación de emergencia sanitaria por COVID-19. -
Coronavirus: permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras de los servicios no esenciales
30 de marzo de 2020
El Gobierno ha aprobado y regulado en el REAL DECRETO LEY 10/2020, DE 29 DE MARZO DE 2020 que los trabajadores que prestan servicios en empresas e instituciones, públicas y privadas, cuya actividad no ha sido paralizada por la declaración del estado de alarma (que fue establecido por el RD ley 463/2020, de 14 de marzo) disfrutarán de un permiso retribuido recuperable, de carácter obligatorio, entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 2020, ambos inclusive. -
¿Se puede exportar la prestación por desempleo a otro país?
26 de marzo de 2020
La regla general señala que, si los beneficiarios de la prestación por desempleo se trasladan al extranjero, suspenden o, incluso, extinguen, su derecho. Pero, en algunos supuestos se puede mantener tal derecho. -
Cómo acceder a la prestación de desempleo: en qué casos puedo hacerlo
26 de marzo de 2020
Analizamos los requisitos para acceder a la prestación por desempleo -
Al salir de España, ¿qué sucede con la prestación por desempleo?
26 de marzo de 2020
Si cobras el paro y tienes que salir fuera de España revisa los supuestos permitidos y qué tienes que hacer para que no se vea afectada. -
Cómo se calcula la prestación contributiva por desempleo
23 de marzo de 2020
La cuantía de desempleo se calcula en base a la media desde el promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días, al que se aplica un porcentaje (70/50%) y posteriormente luego unos topes máximo y mínimo.