Busca por otros términos
-
Nuevo incentivo al empleo para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que encuentren trabajo o mejoren su situación laboral
30 de septiembre de 2022
El Consejo de ministros ha aprobado el ‘Real Decreto por el que se regula la compatibilidad del ingreso mínimo vital con los ingresos procedentes de rentas del trabajo o de la actividad económica por cuenta propia con el fin de mejorar las oportunidades reales de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias de la prestación’. En el mismo se recoge este nuevo incentivo al trabajo, con el objetivo evitar la llamada trampa de la pobreza: que el cobro del IMV disuada de buscar empleo. -
Pensión de viudedad. ¿Cuánto tengo derecho a cobrar?
28 de septiembre de 2022
El importe de pensión de viudedad dependerá de la base reguladora (que viene determinada por las bases de cotización del causante de la misma -cónyuge o miembro de la pareja de hecho fallecido, o ex conyuge-), así como de la edad, situación económica y familiar en la que se encuentre el beneficiario de la pensión. -
Modificación del copago farmacéutico: que pensionistas no tienen que pagar los medicamentos en 2022 y quienes si
22 de septiembre de 2022
El copago farmacéutico consiste en la aportación obligatoria que debe efectuar el beneficiario de una prestación o producto farmacéutico en el momento en que le sea dispensado en la farmacia, previa prescripción médica. Vemos a que personas se aplica en la actualidad y que personas están exentas del mismo. -
Pensión no contributiva de jubilación en 2022: requisitos de acceso e importe a cobrar
04 de octubre de 2022
Tendrás derecho a una pensión no contributiva de jubilación si tuvieras 65 años o más, no has cotizado lo suficiente para generar derecho a una pensión contributiva, tú o tu unidad familiar no alcanzáis el nivel mínimo de rentas establecido, y has residido en España. Te explicamos a continuación con más detalle los requisitos para acceder a la misma, el importe a percibir por la misma, así como sus incompatibilidades con otras prestaciones. -
Banco de España: las pensiones de jubilación futuras bajarían un 8,2% si se alargase de 25 a 35 años el periodo considerado para cálculo de la base reguladora
20 de septiembre de 2022
En cambio, ampliando a 35 años el número de años considerados para el cálculo de la base reguladora con la que se determina de la pensión de jubilación, pero al mismo pudiendo descartar los seis peores años de cotización no modificaría su cuantía media. Así lo estima el Banco de España en un informe que acaba de publicar. -
La OCDE advierte sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para adaptarla a la esperanza de vida y de incrementar los ingresos para afrontar el envejecimiento de la población
13 de septiembre de 2022
Un reciente informe de agosto de 2022 de la a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) , denominado Financiando el futuro: el impacto del envejecimiento de la población en los ingresos de los gobiernos, recomienda la prolongación de la vida activa y que los pensionistas paguen más por la sanidad pública. La estimación es que el envejecimiento de la población lleve, de media, a una caída de hasta el 8% per cápita de los ingresos públicos.