Busca por otros términos
-
Sentencia del Tribunal Supremo sobre los efectos en el contrato de relevo de la anulación de la jubilación parcial que ha dado lugar al contrato de relevo
19 de septiembre de 2022
Según el alto Tribunal la denegación de la pensión de jubilación no conlleva necesariamente y de forma automática que el empleador esté obligado a extinguir el contrato de trabajo del relevista. -
Cómo influye la jubilación anticipada en el importe de la pensión pública
30 de agosto de 2022
La jubilación anticipada lo hace de forma negativa. Por ejemplo, una pensión de 28.000 euros anuales puede quedar reducida fácilmente a 24.000. -
Estas son las novedades legislativas en materia de pensiones que se negociaran durante el otoño de 2022
07 de septiembre de 2022
Tras la aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del primer paquete de medidas de reforma de las pensiones, a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, la adopción segundo bloque de la reforma de las pensiones, comprometido para este año, ha avanzado con la aprobación de las dos primeras medidas del mismo (impulso de los planes de pensiones de empleo y nuevo sistema de cotización de autónomos ). Este segundo paquete de medidas tendrá un impulso clave durante este otoño. Tratamos sobre las próximas medidas que el Gobierno negociará con los sindicatos y la patronal. -
En 2023 se incrementará el número de años necesario para tener derecho a cobrar el 100% de la pensión
06 de septiembre de 2022
Para tener derecho a cobrar un importe de pensión de jubilación del 100% de la base reguladora con la que se calcula la misma, el trabajador ha de cotizar un número mínimo de años. Ese número de años esta evolucionando conforme a un calendario progresivo desde el año 2013 al año 2027. Para el próximo año 2023, aumentará el periodo requerido para llegar a percibir ese 100% de la base reguladora, respecto al periodo aplicado en los años 2020, 2021 y 2022. -
La edad de jubilación se incrementará en dos meses en 2023
05 de septiembre de 2022
Afrontamos los últimos 4 meses de 2022, y algunas personas que se encuentren en el periodo final de su vida activa, pueden estar planteándose jubilarse el próximo año. 2023 será el año en el que empieza a jubilarse los miembros más mayores de la numerosa generación del baby boom (los nacidos entre 1958 y 1978). Tratamos sobre la edad requerida para acceder jubilación ordinaria y a otras modalidades de jubilación el próximo año 2023. -
Cuánto cobraré de más si retraso mi jubilación o me acojo a la jubilación activa: obtén el cálculo en el simulador de Tu Seguridad Social
02 de septiembre de 2022
El simulador de jubilación del portal Tu Seguridad Social te permite obtener una estimación de la pensión de jubilación que te corresponderá en función de tus datos laborales actuales.