Busca por otros términos
-
¿Va a restringirse el acceso a la pensión de viudedad?
20 de julio de 2020
Las pensiones de viudedad suponen el 17% del gasto en pensiones contributivas y el debate se centra en la necesidad de ajustar la naturaleza de esta pensión a la realidad actual -
Si me caso, ¿pierdo la pensión de viudedad?
15 de julio de 2020
Al fallecer un cotizante de la Seguridad Social su cónyuge, excónyuge o pareja de hecho pueden acceder a la pensión de viudedad, siempre que se cumplan los demás condicionantes (alta o situación asimilada al alta y período de carencia). Un nuevo matrimonio o una nueva pareja de hecho extinguen el derecho. -
Si existen varios beneficiarios de la pensión de viudedad ¿Cómo se reparten la pensión?
15 de julio de 2020
Carlos ha estado casado tres veces y ha fallecido recientemente. Tanto las dos excónyuges como la cónyuge en el momento de su óbito tienen derecho a la pensión de viudedad. -
La pensión de viudedad en las parejas de hecho
15 de julio de 2020
Te explicamos los requisitos de la pensión de viudedad en las parejas de hecho de acuerdo con la interpretación del Tribunal Supremo. -
La pensión compensatoria y la pensión de viudedad: su relación en los casos de divorcio y separación judicial
15 de julio de 2020
Te explicamos cuál es la relación de la pensión compensatoria con la pensión de viudedad en los supuestos de divorcio y separación judicial, incluyendo excepciones como la violencia de género. -
El futuro de la pensión de viudedad y orfandad: ¿hacia la no contributividad?
15 de julio de 2020
Se ha anunciado la posibilidad de financiar a las pensiones contributivas de viudedad y orfandad vía impuestos. Esta opción podría traer importantes modificaciones en las prestaciones, convirtiéndolas en pensiones no contributivas.