Busca por otros términos
-
La mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer
20 de agosto de 2020
La Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer, introduce cambios en la Ley General de la Seguridad Social. -
La mejora de las pensiones de orfandad por violencia machista
20 de agosto de 2020
La Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de los hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer ha creado, dentro de las prestaciones de muerte y supervivencia, las modalidades de pensión y prestación de orfandad por violencia contra la mujer. -
¿Qué ocurre cuándo se extingue la pensión de orfandad de uno de los hijos?
20 de agosto de 2020
Con carácter general, la pensión de orfandad se extingue cuando el beneficiario alcanza la edad de 25 años -
¿Cuándo se extingue la pensión de orfandad?
31 de julio de 2020
La pensión de orfandad es una prestación encuadrada en la acción protectora de la Seguridad Social a través de la cual se protege al hijo de una persona fallecida -
¿En qué casos se extingue mi pensión de orfandad?
31 de julio de 2020
La pensión de ofandad se extingue por cumplir 25 años, por matrimonio, adopción, reconocimeinto de capacidad y fallecimiento. -
¿Hasta qué edad tengo derecho a cobrar la pensión de orfandad?
31 de julio de 2020
El objeto de la prestación de orfandad es proteger la situación de necesidad económica ocasionada por el fallecimiento de la persona que origina la prestación. Con este fin se atiende a los hijos hasta los 25 años como máximo, siempre bajo ciertas condiciones.