Busca por otros términos
-
¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de pensiones basados en cuentas nocionales?
12 de enero de 2021
El sistema de pensiones sueco, basado en cuentas nocionales, es considerado uno de los más transparentes y eficientes. Analizamos las razones -
Publicado el libro con los trabajos de investigación de los Premios BBVA Longevia 1ª edición
07 de septiembre de 2020
Ya está disponible el libro con los papers galardonados y otros de interés. La entrega de los premios tuvo lugar el pasado mes de marzo en Madrid. -
Planes de Pensiones del Sistema de Empleo en Italia
10 de julio de 2020
Tratamos sobre los instrumentos de Previsión Social Empresarial que complementan el nuevo Sistema Público de Pensiones de cuentas nocionales . -
Tribuna de Fernando Martínez-Cue: Las pensiones de jubilación en Italia, el sistema de cuentas nocionales
04 de marzo de 2020
Italia dispone de un generoso Sistema Público de Pensiones de reparto, con una de las tasas de sustitución más altas de entre los paises de la OCDE (*). El gasto público en Pensiones supera el 16%, también de los más altos de la OCDE. -
Tribuna de Rafael Doménech y Enrique Devesa: Pensiones públicas, más allá del IPC
07 de noviembre de 2019
Durante los dos últimos trimestres la Encuesta de Población Activa ha arrojado un aumento de la tasa de desempleo desestacionalizada, lo que podría estar indicando que la economía española habría cerrado la brecha de producción tras la crisis económica. De ser cierto, la economía estaría en una situación cíclica neutral en la que ha sido incapaz de cerrar su déficit del sistema público de pensiones. -
El exitoso modelo nórdico de cuentas nocionales
16 de octubre de 2019
Las cuentas nocionales son el modelo en el que se basan sistemas de pensiones como el sueco, combinando ventajas del reparto con las de la capitalización