Busca por otros términos
-
Novedades en pensiones para 2023: edad de jubilación, número de años para cobrar el 100%, revalorización IPC, cotización autónomos…
01 de enero de 2023
Entre esas novedades se encuentran el incremento de la edad de jubilación y del número de años necesarios para tener derecho a cobrar el 100% de pensión. Estos dos cambios no han sido recientemente adoptados en el proceso de reforma actual, sino que fueron incluidas en 2011 en la Ley 27/2011, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social , a través de periodos transitorios. Asimismo, entran en vigor el 1 de enero otras nuevas medidas, estas si adoptadas por la reforma de las pensiones durante los últimos 12 meses, como el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos. -
Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de cotización de autónomos que ha entrado en vigor en 2023
27 de diciembre de 2022
El 1 de enero de 2023 ha entrado en vigor del nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos. En esta miniguía te informamos de las principales cuestiones e implicaciones del mismo para ti, si fueras autónomo, para que puedas cumplir con las nuevas obligaciones. -
Si eres autónomo, estas son las fechas que debes tener en cuenta para la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización de autónomos
25 de noviembre de 2022
El próximo 1 de enero entra en vigor el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos. Desde ese momento se desplegará progresivamente, durante 3 años, un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá en nueve años (en 2032). -
Cuánto se incrementarán las cotizaciones a la Seguridad Social a partir de 2023, con el Mecanismo de Equidad Intergeneracional
30 de noviembre de 2022
El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que empieza aplicarse en enero de 2023, sustituirá al recientemente derogado Factor de Sostenibilidad. El MEI actuará sobre un incremento de los ingresos (cotizaciones), a diferencia del Factor de Sostenibilidad, que iba a ajustar el importe de prestaciones en función del incremento de la esperanza de vida. -
La elevada revalorización de las pensiones para 2023 hace atractivo jubilarse anticipadamente antes de final de 2022
21 de noviembre de 2022
Salvo que se produzca una caida de la inflación muy relevante en noviembre, las pensiones se revalorizarán en 2023 por encima del 8%, probablemente entre el 8% y 8,5%. Este hecho va a producir que las reducciones de pensión en caso de acogerse a una jubilación anticipada a final de 2022 (por la aplicación de los coeficientes reductores), se compensen con la elevada revalorización de las pensiones en 2023. -
Cuánto tendrán que cotizar los autónomos según el nuevo sistema de cotización por ingresos reales: Ejemplos prácticos
16 de noviembre de 2022
A partir de 1 de enero de 2023, entra en vigor el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia según sus rendimientos netos, siguiendo un periodo transitorio que evolucionará progresivamente hasta 2032, año en el que su base de cotización será igual a sus rendimientos netos, equiparándose su tratamiento al de los trabajadores por cuenta ajena, los cuales cotizan por su salario bruto (salvo que este sea superior a la base máxima de cotización).