Busca por otros términos
-
Soy autónomo, ¿qué gastos puedo deducirme en el IVA trimestral?
10 de noviembre de 2020
Los autónomos que trabajan en su casa pueden deducir la parte proporcional de los gastos corrientes de la misma -
La regulación de la jubilación activa para el autónomo
29 de octubre de 2020
La jubilación activa permite compatibilizar pensión de jubilación y trabajo -
Cotización para los trabajadores autónomos en 2020
16 de septiembre de 2020
En la Orden 83/2019, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2019, se establecieron las reglas de cotización para los trabajadores autónomos ese año. Para el año 2020, se mantiene la aplicación de la Orden TMS/83/2019 en materia de cotización a la Seguridad, prorrogándose las bases de cotización. -
¿Qué efectos tiene ser un trabajador por cuenta ajena o propia en la cotización a la Seguridad Social?
16 de septiembre de 2020
Analizamos las diferencias, desde la forma de fijar la base de cotización hasta los tipos por los que se cotiza -
El Tribunal Supremo concede la tarifa plana a los autónomos societarios
09 de septiembre de 2020
Todos los autónomos sin distinción podrán acceder a la tarifa plana, en contra del criterio que veía manteniendo hasta ahora la Tesorería General de la Seguridad Social respecto a los autonomos societarios. La Tesorería ha enviado una comunicación interna esta semana rectificando el criterio que venía manteniendo. -
Si estoy cobrando la prestación por desempleo y empiezo una actividad como autónomo, ¿conservo mi derecho al subsidio?
20 de agosto de 2020
El inicio de una actividad por cuenta propia por un beneficiario de la prestación por desempleo no lleva a la extinción de su derecho. Se le permite suspender dicha prestación hasta un máximo de 60 meses con ciertas condiciones