Busca por otros términos
-
La pensión de jubilación entre España y Venezuela
21 de enero de 2020
Fruto de la crisis económica, el creciente número de ciudadanos Venezolanos en España ha incrementado el interés por la posibilidad de jubilarse acogiéndose al convenio bilateral entre ambos países. Se trata del Convenio de Seguridad Social entre España y Venezuela firmado el 12 de mayo de 1988 (Boletín Oficial del Estado de 7 de julio de 1990). -
¿Si he cotizado en España y vuelvo a mi país me devuelven lo que he contribuido?
12 de julio de 2019
Los ciudadanos extranjeros que trabajan en España durante un período de tiempo deben tener en cuenta un importante factor a la hora de iniciar una etapa profesional en un país diferente, y es el impacto que esos años fuera del país de origen pueden tener en la futura jubilación. -
Así funciona el nuevo convenio bilateral entre España y China
07 de enero de 2019
El principal objetivo del convenio no es totalizar periodos, sino evitar la doble cotización -
¿Cambia el sistema de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación en caso de tener cotizaciones en España y otro país de la UE?
07 de enero de 2019
Analizamos la sentencia del Tribunal Supremo de 1 de febrero de 2018 en cuanto al cálculo de pensión en base a Reglamentos Comunitarios -
El convenio bilateral entre España y China
07 de enero de 2019
En el mayo de 2017 se firmó un acuerdo entre España y China con el fin de proteger a los trabajadores de un país que son trasladados al otro, en principio, durante un plazo de 6 años. Este convenio bilateral entró en vigor el 20 de marzo de 2018. -
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
07 de enero de 2019
Este convenio fue aprobado por la Conferencia de Ministros y máximos responsables de los países de Iberoamérica, la Organización Iberoamericana (OISS) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).