Busca por otros términos
-
¿En qué situaciones puedo solicitar el rescate de mi plan de pensiones?
14 de diciembre de 2020
“Ahorro para la jubilación” es lo que nos sugieren estos productos. Pero también cubren otras contingencias -
Seis preguntas básicas antes de abrir un plan de pensiones
01 de diciembre de 2020
En este vídeo te enseñamos a elegir el plan de pensiones que más te conviene de acuerdo con tu situación personal. -
Planes de Pensiones para discapacitados y cónyuge sin rentas elevadas
01 de diciembre de 2020
¿Sabías que el cónyuge que no trabaja o no tiene rentas elevadas y las personas discapacitadas también pueden aportar a planes de pensiones? ¿Sabías que estas personas con minusvalía y sus familiares pueden aportar hasta 24.250 € con reducción en IRPF? Conoce más en este vídeo. -
Soy una pyme, ¿me conviene un plan de pensiones de empleo?
01 de diciembre de 2020
Los planes de pensiones de empleo son aquellos promovidos por las empresas en favor de sus trabajadores y pueden funcionar muy bien para pymes. -
21 catedráticos y profesores de universidad firmantes apoyan mantener el límite fiscal del ahorro individual para la jubilación
30 de noviembre de 2020
En opinión de los firmantes, la propuesta del Gobierno de impulsar los sistemas de pensiones en el ámbito empresarial en España no debe realizarse reduciendo drásticamente la capacidad de los particulares de destinar su ahorro voluntario en planes de pensiones individuales para reforzar su futura pensión. -
La desacumulación del ahorro durante la jubilación: opciones más adecuadas, en cada caso, de rescatar el plan de pensiones
26 de noviembre de 2020
Aproximadamente un 70% de beneficiarios de planes de pensiones solicitan el pago de las prestaciones de los mismos en forma de capital único. No obstante, el rescate en forma de renta o bien a través de disposiciones parciales no periódicas son en una mayoría de casos soluciones fiscalmente más adecuadas, y que suelen atender mejor a las necesidades y circunstancias de esos beneficiarios.