Busca por otros términos
-
Si eres autónomo, estas son las fechas que debes tener en cuenta para la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización de autónomos
25 de noviembre de 2022
El próximo 1 de enero entra en vigor el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos. Desde ese momento se desplegará progresivamente, durante 3 años, un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá en nueve años (en 2032). -
Cuánto tendrán que cotizar los autónomos según el nuevo sistema de cotización por ingresos reales: Ejemplos prácticos
16 de noviembre de 2022
A partir de 1 de enero de 2023, entra en vigor el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia según sus rendimientos netos, siguiendo un periodo transitorio que evolucionará progresivamente hasta 2032, año en el que su base de cotización será igual a sus rendimientos netos, equiparándose su tratamiento al de los trabajadores por cuenta ajena, los cuales cotizan por su salario bruto (salvo que este sea superior a la base máxima de cotización). -
Pasos a dar para darse de alta como autónomo e iniciar la actividad
11 de octubre de 2022
Algunas personas dan un paso trascendente en su carrera profesional, y se lanzan a hacer realidad un proyecto ilusionante en el que llevaban tiempo pensando y planificando, creando su propio negocio e independizándose profesionalmente. Otras están en desempleo, no encuentran trabajo y buscan una salida laboral alternativa. Muchos de estos casos acaban haciéndose autónomos y dándose de alta en el RETA. Este articulo va dirigido a todos ellos, para haceros más fácil de abordar las cuestiones administrativas. -
¿Qué impuestos han de pagar y que obligaciones fiscales tienen los autónomos?
24 de octubre de 2022
Una vez que están de alta y han iniciado su actividad, los trabajadores por cuenta propia tienen una serie de obligaciones fiscales y modelos tributarios que presentar. Te lo explicamos a continuación de una manera sencilla. -
Estas son las novedades legislativas en materia de pensiones que se negociaran durante el otoño de 2022
07 de septiembre de 2022
Tras la aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del primer paquete de medidas de reforma de las pensiones, a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, la adopción segundo bloque de la reforma de las pensiones, comprometido para este año, ha avanzado con la aprobación de las dos primeras medidas del mismo (impulso de los planes de pensiones de empleo y nuevo sistema de cotización de autónomos ). Este segundo paquete de medidas tendrá un impulso clave durante este otoño. Tratamos sobre las próximas medidas que el Gobierno negociará con los sindicatos y la patronal. -
Estas serán las nuevas bases y cuotas de cotización de los autónomos a partir de 2023, según el nuevo sistema
22 de julio de 2022
Para 2023 se fijará una cuota mínima de cotización de 230 euros al mes para aquellos autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros mensuales. La cuota se incrementa progresivamente hasta los 500 euros mensuales para aquellos autónomos con rendimientos netos mensuales superiores a 6.000 euros.