Busca por otros términos
-
¿Qué ha fallado en el sistema de pensiones de capitalización individual de Chile? La precariedad del trabajo y los bajos salarios
25 de mayo de 2022
En 2019 1,3 millones de chilenos, jubilados con el nuevo sistema de pensiones, salieron a las calles para protestar contra el sistema de pensiones de aportación definida, bajo el eslogan ¡No más AFP! (referido a las Administradoras privadas de Fondos de Pensiones). ¿Qué ocurrió con este sistema de pensiones que nació como un ejemplo y modelo a imitar, y que ha acabado fracasando? -
El modelo sueco de pensiones funciona: los nuevos pensionistas reciben entre el 75 y el 86 % de su salario previo a jubilación
03 de mayo de 2022
El sistema de pensiones en Suecia está consiguiendo al mismo tiempo ser suficiente, generando ingresos adecuados para los pensionistas suecos para disfrutar de una jubilación plena, y al mismo tiempo ser permanentemente sostenible, evitando déficits y logrando que los ingresos del sistema de pensiones sean suficientes para afrontar el pago de las prestaciones. -
Mercedes Ayuso y Rafael Doménech: “en la medida que puedan, los autónomos deberían incrementar sus cotizaciones enviando salario diferido al futuro”
03 de mayo de 2022
Los dos expertos han intervenido en el Evento Pensiones y ahorro a largo plazo en el contexto actual. En este artículo encontrarás las principales conclusiones de la intervención de ambos y algunas recetas para mejorar nuestra salud financiera cuando nos retiremos. -
Los Planes de Pensiones de Empleo Simplificados aspiran a mejorar el ahorro de autónomos y empleados de pymes
02 de marzo de 2022
La creación de este nuevo tipo de instrumento de previsión social es una de las novedades que introduce el Anteproyecto de Ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo, con el objetivo de simplificar al máximo la complejidad y carga administrativa que, para los promotores, empresas y personas físicas empleadoras, suponen los actuales planes de pensiones de empleo. -
Novedades fiscales para las aportaciones de autónomos y empleados a los planes de pensiones de empleo
03 de marzo de 2022
El nuevo Anteproyecto de Ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo (APL), además de regular los nuevos fondos de pensiones de promoción pública y los planes de empleo simplificados, introduce también novedades en relación al límite de reducción en IRPF y el límite financiero de las aportaciones a los sistemas de previsión social empresarial. -
Principales medidas del anteproyecto de ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo
28 de febrero de 2022
El Gobierno acaba de aprobar el Anteproyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por el que se modificará el texto refundido de la ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado RDL 1/2002, y próximamente enviará al Congreso el mismo para su tramitación parlamentaria. Abordamos las principales medidas y regulaciones que recoge el mismo.