Busca por otros términos
-
Ya es posible simular la futura pensión de jubilación en el portal Tu Seguridad Social identificándote a través de sms
30 de marzo de 2022
Ya es posible acceder con identificación mediante sms a la información que ofrece el portal Tu Seguridad Social, incluido también el acceso al simulador que permite a los usuarios hacer una estimación de su futura pensión de jubilación y de la fecha a la que pueden acceder a la misma. -
Cómo afecta a la incapacidad temporal la denegación de una incapacidad permanente
30 de marzo de 2022
¿Qué ocurre con la situación de incapacidad temporal en la que viniese encontrándose un trabajador y con el subsidio que viniese percibiendo, si la Seguridad Social denegase a ese trabajador la declaración de incapacidad permanente, ya fuera por solicitud del trabajador o de oficio? En este caso, se podrían dar varios supuestos que afectarán a la incapacidad temporal que ya tuviera concedida el trabajador. -
Requisitos de acceso y cálculo de la pensión de incapacidad permanente total
07 de marzo de 2022
Este tipo de incapacidad inhabilita al trabajador para realizar las labores principales de su profesión habitual. Te informamos sobre los requisitos exigidos para el acceso a la misma, y sobre cómo se calcula la pensión de incapacidad permanente total. -
Requisitos de acceso a la pensión de viudedad a partir de 2022, tras la reforma de las pensiones
16 de febrero de 2022
La reforma de las pensiones, que acaba de entrar en vigor, ha equiparado la situación de las parejas de hecho a las de los matrimonios en cuanto a su acceso a la pensión de viudedad, eliminando los requisitos económicos que se exigían hasta 2021 a las parejas de hecho. A continuación, explicamos todos los requisitos de acceso a la pensión de viudedad a partir de 2022 para unos y otros. -
Jubilación anticipada involuntaria o por causa no imputable al trabajador: coeficientes reductores aplicables desde 1 de enero de 2022
07 de febrero de 2022
La pensión será objeto de reducción mediante la aplicación, por cada mes o fracción de mes que, en el momento del hecho causante, le falte al trabajador para cumplir la edad legal de jubilación, de los coeficientes del siguiente cuadro en función del período de cotización acreditado y los meses de anticipación: -
Todo sobre la jubilación anticipada forzosa tras la reforma: así quedan los requisitos de acceso y el cálculo de las pensiones
07 de febrero de 2022
El primer paquete de medidas de reforma de las pensiones ha introducido modificaciones en el cálculo de la jubilación anticipada involuntaria o forzosa, también llamada por causa no imputable al trabajador. A continuación, te explicamos todas esas modificaciones, así como los requisitos de acceso que continúan igual.