Busca por otros términos
-
Pasos a dar para darse de alta como autónomo e iniciar la actividad
11 de octubre de 2022
Algunas personas dan un paso trascendente en su carrera profesional, y se lanzan a hacer realidad un proyecto ilusionante en el que llevaban tiempo pensando y planificando, creando su propio negocio e independizándose profesionalmente. Otras están en desempleo, no encuentran trabajo y buscan una salida laboral alternativa. Muchos de estos casos acaban haciéndose autónomos y dándose de alta en el RETA. Este articulo va dirigido a todos ellos, para haceros más fácil de abordar las cuestiones administrativas. -
¿Qué impuestos han de pagar y que obligaciones fiscales tienen los autónomos?
24 de octubre de 2022
Una vez que están de alta y han iniciado su actividad, los trabajadores por cuenta propia tienen una serie de obligaciones fiscales y modelos tributarios que presentar. Te lo explicamos a continuación de una manera sencilla. -
Se equiparán las condiciones laborales de las empleadas de hogar a las del resto de trabajadores: podrán acceder a desempleo y mejora su protección por fin de contrato
10 de octubre de 2022
Tanto si eres empleada/o de hogar como si eres su empleador/a, en este artículo podrás encontrar las principales novedades que, en relación a los nuevos derechos y obligaciones para unos y otros, ha introducido la normativa recientemente aprobada. -
La Seguridad Social refuerza su plantilla para fortalecer la atención al ciudadano y mejorar su servicio
03 de octubre de 2022
Según ha informado la Revista de la Seguridad Social, se van a incorporar de forma inmediata 1.615 trabajadores, con los que fortalecerá esa atención al ciudadano. Los pensionistas y trabajadores deberían notarlo en una mejora del servicio prestado. -
Pensión de viudedad. ¿Cuánto tengo derecho a cobrar?
28 de septiembre de 2022
El importe de pensión de viudedad dependerá de la base reguladora (que viene determinada por las bases de cotización del causante de la misma -cónyuge o miembro de la pareja de hecho fallecido, o ex conyuge-), así como de la edad, situación económica y familiar en la que se encuentre el beneficiario de la pensión. -
Modificación del copago farmacéutico: que pensionistas no tienen que pagar los medicamentos en 2022 y quienes si
22 de septiembre de 2022
El copago farmacéutico consiste en la aportación obligatoria que debe efectuar el beneficiario de una prestación o producto farmacéutico en el momento en que le sea dispensado en la farmacia, previa prescripción médica. Vemos a que personas se aplica en la actualidad y que personas están exentas del mismo.