Busca por otros términos
-
El alta y la situación asimilada al alta en el acceso a la pensión de jubilación
03 de julio de 2019
Las personas incluidas en el ámbito de aplicación del Régimen General de la Seguridad Social tienen derecho a sus prestaciones si, además de los requisitos particulares exigidos en cada prestación, se encuentran afiliadas y en alta en este Régimen o situación asimilada a la de alta que se establece como requisito general. -
Causas de suspensión y de extinción de los convenios especiales
25 de junio de 2019
Los Convenios Especiales son acuerdos suscritos voluntariamente por los trabajadores con la Seguridad Social para poder generar, mantener o ampliar el derecho a prestaciones de la Seguridad Social. -
¿Qué ocurre si se empieza a trabajar existiendo un convenio especial obligado por un ERE?
19 de junio de 2019
Hay Convenios Especiales que tienen su origen en expedientes de regulación de empleo de empresas no incursas en procedimiento concursal, cuando incluyen trabajadores con 55 o más años que no tengan la condición de mutualistas el 1 de enero de 1967. -
¿Para qué sirven las cotizaciones en los convenios especiales?
13 de junio de 2019
Los Convenios Especiales son acuerdos suscritos voluntariamente por los trabajadores con la Seguridad Social para poder generar, mantener o ampliar el derecho a prestaciones de la Seguridad Social. El trabajador tiene en estos casos la obligación de pagar las cuotas a la Seguridad Social. -
Novedades en materia de cotización del subsidio para mayores de 52 años
16 de mayo de 2019
En el cambio de la regulación del subsidio para mayores de 52 años, que entró en vigor en marzo de 2019, se ha elevado la base de cotización por la que se cotiza por jubilación hasta el 125% de la base mínima que esté vigente en cada momento. Pero, además, las cotizaciones también sirven para acreditar el período mínimo de cotización para acceder a la jubilación anticipada. -
El nuevo convenio especial de cuidadores no profesionales
15 de abril de 2019
En fecha reciente se ha establecido una nueva regulación para los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia que sean perceptores de la prestación económica.