Busca por otros términos
-
Pensión no contributiva de jubilación en 2022: requisitos de acceso e importe a cobrar
04 de octubre de 2022
Tendrás derecho a una pensión no contributiva de jubilación si tuvieras 65 años o más, no has cotizado lo suficiente para generar derecho a una pensión contributiva, tú o tu unidad familiar no alcanzáis el nivel mínimo de rentas establecido, y has residido en España. Te explicamos a continuación con más detalle los requisitos para acceder a la misma, el importe a percibir por la misma, así como sus incompatibilidades con otras prestaciones. -
Sentencia del Tribunal Supremo sobre los efectos en el contrato de relevo de la anulación de la jubilación parcial que ha dado lugar al contrato de relevo
19 de septiembre de 2022
Según el alto Tribunal la denegación de la pensión de jubilación no conlleva necesariamente y de forma automática que el empleador esté obligado a extinguir el contrato de trabajo del relevista. -
Estas son las novedades legislativas en materia de pensiones que se negociaran durante el otoño de 2022
07 de septiembre de 2022
Tras la aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del primer paquete de medidas de reforma de las pensiones, a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, la adopción segundo bloque de la reforma de las pensiones, comprometido para este año, ha avanzado con la aprobación de las dos primeras medidas del mismo (impulso de los planes de pensiones de empleo y nuevo sistema de cotización de autónomos ). Este segundo paquete de medidas tendrá un impulso clave durante este otoño. Tratamos sobre las próximas medidas que el Gobierno negociará con los sindicatos y la patronal. -
Cómo influye la jubilación anticipada en el importe de la pensión pública
30 de agosto de 2022
La jubilación anticipada lo hace de forma negativa. Por ejemplo, una pensión de 28.000 euros anuales puede quedar reducida fácilmente a 24.000. -
La pensión media de los nuevos jubilados sube hasta casi 1.400 euros mensuales: así están evolucionando los importes de pensión
02 de septiembre de 2022
Este incremento del importe de pensión media es consecuencia de que los nuevos jubilados, prácticamente son ya los primeros de la generación del baby boom, han obtenido durante su vida activa salarios mayores que las personas jubiladas con anterioridad y, por lo tanto, mayores bases de cotización y cotizaciones, lo que determina derecho a pensiones mayores. Esta mejora del importe de pensión es especialmente significativa entre las mujeres recién jubiladas, muchas de las cuales presentan una vida laboral completa (sin lagunas o con apenas lagunas) a diferencia de las mujeres de generaciones anteriores. -
Historia de las pensiones: la jubilación en la antigua Roma
27 de julio de 2022
La palabra jubilación proviene del latín, de la palabra jubilare, con una influencia hebrea, que significa lanzar gritos de alegría. Es por ello que, a veces, las personas nos refiramos a la jubilación como la edad dorada. El origen del derecho a cobro de una pensión de jubilación proviene de la antigua Roma.