Busca por otros términos
-
Análisis | Déficit de pensiones y Presupuestos
14 de octubre de 2022
En un análisis, del EL EXPANSIÓN, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA y José Enrique Devesa Carpio, profesor de la Universidad de Valencia hablan sobre el déficit de pensiones y presupuestos: La revalorización con el IPC, junto con un crecimiento del número de pensiones y del efecto sustitución de altas y bajas, provocarán que su gasto aumente por encima del 11%. Es difícil que los ingresos crezcan a ese ritmo. -
Banco de España: las pensiones de jubilación futuras bajarían un 8,2% si se alargase de 25 a 35 años el periodo considerado para cálculo de la base reguladora
20 de septiembre de 2022
En cambio, ampliando a 35 años el número de años considerados para el cálculo de la base reguladora con la que se determina de la pensión de jubilación, pero al mismo pudiendo descartar los seis peores años de cotización no modificaría su cuantía media. Así lo estima el Banco de España en un informe que acaba de publicar. -
Estas son las novedades legislativas en materia de pensiones que se negociaran durante el otoño de 2022
07 de septiembre de 2022
Tras la aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del primer paquete de medidas de reforma de las pensiones, a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, la adopción segundo bloque de la reforma de las pensiones, comprometido para este año, ha avanzado con la aprobación de las dos primeras medidas del mismo (impulso de los planes de pensiones de empleo y nuevo sistema de cotización de autónomos ). Este segundo paquete de medidas tendrá un impulso clave durante este otoño. Tratamos sobre las próximas medidas que el Gobierno negociará con los sindicatos y la patronal. -
Estas serán las nuevas bases y cuotas de cotización de los autónomos a partir de 2023, según el nuevo sistema
22 de julio de 2022
Para 2023 se fijará una cuota mínima de cotización de 230 euros al mes para aquellos autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros mensuales. La cuota se incrementa progresivamente hasta los 500 euros mensuales para aquellos autónomos con rendimientos netos mensuales superiores a 6.000 euros. -
Diferencias de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública y los planes simplificados en España con NEST en Reino Unido
30 de junio de 2022
NEST es la principal gestora de pensiones de empleo en Reino Unido por número de trabajadores participantes. Desempeña un papel fundamental en la puesta en práctica del sistema británico de pensiones de empleo de automatic enrolment (adscripción automática por defecto). Si bien existen algunas similitudes entre NEST y el sistema de Fondos de Pensiones de promoción Pública y Planes de Empleo Simplicados que se acaba de regular en España, las diferencias entre ambos modelos son relevantes. Abordamos las principales diferencias y similitudes. -
Nuevo Real Decreto del Gobierno para posibilitar la cotización de los autónomos por sus rendimientos netos
22 de julio de 2022
El nuevo sistema entrará en vigor en enero de 2023. Se amplían de cuatro a seis las veces al año que un trabajador puede modificar su cotización.