Busca por otros términos
-
Iniciación al ahorro: ¿Cómo funciona un plan de pensiones?
25 de febrero de 2021
Iniciamos esta serie de artículos orientados a facilitar la comprensión del proceso de ahorro con los productos más populares para el ahorro para la jubilación: los planes de pensiones -
¿Cómo ayuda fiscalmente un plan de pensiones para discapacitados? Un caso concreto
25 de febrero de 2021
Juan, discapacitado, aporta 3.000 euros y se los reduce del total de su base imponible del IRPF. Su hermano, que ha aportado 2.000 euros a su propio plan y 6.000 al de Juan, se reducirá 8.000 euros en total. -
Lo que ganas con tu plan de pensiones mientras ahorras… no has de declararlo a Hacienda
09 de febrero de 2021
La tributación solo llega al final. Así que, hasta que no los rescatas en el momento de tu jubilación, puedes olvidarte de pagar impuestos. -
Aporté al plan de pensiones de mi cónyuge: ¿debo incluirlo en la declaración de la renta?
09 de febrero de 2021
Hasta 31/12/2020 ha sido posible aportar hasta un máximo de 2.500 euros anuales al plan de pensiones del cónyuge si éste carece de rentas o no exceden los 8.000 euros anuales. A partir de enero de 2021 el límite ha sido reducido a 1.000 euros anuales. -
Mi cónyuge no trabaja. ¿Puede tener un plan de pensiones para mejorar su futura jubilación?
09 de febrero de 2021
Las personas que no trabajan también pueden sacar partido a los planes de pensiones -
Dudas frecuentes sobre las aportaciones a un plan de pensiones
09 de febrero de 2021
¿Te planteas abrir tu primer plan de pensiones? Te ayudamos a resolver las dudas más frecuentes