Busca por otros términos
-
Mi cónyuge no trabaja. ¿Puede tener un plan de pensiones para mejorar su futura jubilación?
09 de febrero de 2021
Las personas que no trabajan también pueden sacar partido a los planes de pensiones -
Dudas frecuentes sobre las aportaciones a un plan de pensiones
09 de febrero de 2021
¿Te planteas abrir tu primer plan de pensiones? Te ayudamos a resolver las dudas más frecuentes -
Programa fácilmente las aportaciones periódicas a tu plan de pensiones
09 de febrero de 2021
Puedes elegir la frecuencia de las aportaciones, el importe, y además solicitar que las mismas se revaloricen según tus necesidades -
Cuestiones clave a resolver antes de abrir un plan de pensiones
09 de febrero de 2021
Respondemos 5 preguntas esenciales antes de contratar un plan de pensiones -
Aporté al plan de pensiones de mi cónyuge: ¿debo incluirlo en la declaración de la renta?
09 de febrero de 2021
Hasta 31/12/2020 ha sido posible aportar hasta un máximo de 2.500 euros anuales al plan de pensiones del cónyuge si éste carece de rentas o no exceden los 8.000 euros anuales. A partir de enero de 2021 el límite ha sido reducido a 1.000 euros anuales. -
Los motivos para ahorrar con un plan de pensiones
09 de febrero de 2021
Te explicamos las ventajas que hacen de los planes de pensiones uno de los vehículos más adecuados para el ahorro para la jubilación