Busca por otros términos
-
¿Cómo puedo calcular mi pensión de viudedad?
14 de julio de 2020
Pueden causar pensión de viudedad tanto los trabajadores como los pensionistas. Dependiendo de la situación del sujeto que causa la pensión de viudedad, en el momento del óbito, habrá que seguir distinta fórmula de cálculo de la prestación. -
¿Qué efectos tiene ser beneficiario de una pensión de jubilación y una de viudedad?
07 de julio de 2020
La pensión de jubilación propia y la pensión de viudedad causada al fallecimiento de su cónyuge, excónyuge o pareja de hecho son compatibles, aunque a la suma de su cuantía se le aplica los topes máximos. -
¿Qué diferencia hay entre los complementos por mínimos de la pensión de jubilación y viudedad?
07 de julio de 2020
El complemento por mínimos es la cuantía económica que sirve de suplemento al importe de las pensiones generadas por las cotizaciones acreditadas por cada beneficiario para que tales pensiones alcancen los importes mínimos establecidos para las pensiones mínimas anualmente. -
Si fallece mi cónyuge, ¿cuál es la cuantía de la pensión de viudedad a percibir?
01 de julio de 2020
Lo normal es el 52% pero excepcionalmente se puede llegar al 70%. Te explicamos las causas que provocan uno y otro. -
¿Es compatible la pensión de jubilación con otras prestaciones de la Seguridad Social?
06 de julio de 2021
En general, la pensión de jubilación no es compatible con otras prestaciones, aunque hay ciertas excepciones. -
La compatibilidad de la pensión de jubilación con la pensión de viudedad
26 de mayo de 2020
En general, las pensiones del Régimen General son incompatibles entre sí cuando coincidan en un mismo beneficiario, a no ser que expresamente se disponga lo contrario legalmente. Entre dichas excepciones, se encuentran las reglas especiales aplicables a la pensión de viudedad.