Busca por otros términos
-
¿Qué efectos tiene que la pensión compensatoria se abone en un único pago para acceder a la pensión de viudedad?
17 de julio de 2019
La pensión compensatoria que se reconoce a los excónyuges es un requisito necesario para un posterior acceso a la pensión de viudedad. -
Ejemplo práctico de cómo calcular la pensión de viudedad
22 de mayo de 2019
La pensión de viudedad ascenderá a un porcentaje, entre el 52% y el 70%, de la base reguladora del causante -
Cómo se aplica el complemento por maternidad en pensiones que exceden la máxima o no llegan a la mínima
16 de mayo de 2019
Analizamos cómo se calcula la pensión cuando concurre el complemento por maternidad con la pensión máxima o el complemento a mínimos -
¿Cuándo se tiene derecho al subsidio temporal por viudedad?
22 de abril de 2019
Cuando el cónyuge supérstite no accede a la pensión de viudedad por falta de acreditación de ciertas condiciones en el supuesto de que el causante haya fallecido por enfermedad común, conocida antes del matrimonio, se le reconoce un subsidio temporal por viudedad. -
El gasto en pensiones vuelve a crecer en junio por encima del 3%
07 de enero de 2019
La nómina asciende en junio a 8.747,5 millones de euros, siendo el decimocuarto mes consecutivo que registra un crecimiento interanual superior al 3% -
¿Aseguran las pensiones compensatorias la pensión de viudedad?
07 de enero de 2019
Los excónyuges además de los cónyuges y las parejas de hecho, con ciertas condiciones, tienen la posibilidad de acceder a la pensión de viudedad en el momento del fallecimiento del causante siempre que tengan reconocida una pensión compensatoria y el resto de requisitos que explicamos en este artículo.