Busca por otros términos
-
"El factor de equidad actuarial y su importancia en la reforma de la pensión pública de jubilación en España", por Rafael Moreno
10 de septiembre de 2020
Tribuna de Rafael Moreno Ruiz, Presidente del Instituto de Actuarios Españoles, en la que introduce el informe titulado “Factor de Equidad Actuarial del Sistema Contributivo de Pensiones de Jubilación Español”, con el fin de aportar ideas e instrumentos actuariales de análisis a la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo. -
¿Qué es la Mochila austriaca?
08 de septiembre de 2020
El Gobierno tiene la intención de introducir un modelo de cuentas de ahorro capitalización, similar al que se instauró en Austria en 2003, que pudiera servir, para los nuevos contratos (probablemente en sustitución de la actual indemnización por despido), como protección del trabajador en caso de despido o cambio voluntario de empresa, y que en caso de no usarse por esos motivos pueda ser rescatado a jubilación. -
Publicado el libro con los trabajos de investigación de los Premios BBVA Longevia 1ª edición
07 de septiembre de 2020
Ya está disponible el libro con los papers galardonados y otros de interés. La entrega de los premios tuvo lugar el pasado mes de marzo en Madrid. -
¿Quién pagará la Tasa Tobin en los planes de pensiones?
28 de agosto de 2020
La llegada de las pasadas elecciones generales dejó en un cajón el Impuesto de Transacciones Financieras (ITF), conocido popularmente como la Tasa Tobin. -
El Instituto de Estudios Económicos en contra de eliminar los incentivos fiscales al ahorro en planes de pensiones individuales
31 de julio de 2020
Continúan las opiniones contrarias a suprimir los actuales beneficios fiscales con que cuentan planes de pensiones y planes de previsión asegurada, haciendo también una llamada a la creación de un marco legal y fiscal estable y predecible para el ahorro complementario de los españoles de cara a su jubilación. -
Informe AIReF sobre los beneficios fiscales: ¿por qué debería mantenerse la fiscalidad de los planes de pensiones individuales? (parte 1)
23 de julio de 2020
La AIReF-Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha enviado recientemente al Gobierno un informe en el que plantea revisar algunos de los 13 beneficios fiscales que ha analizado. Uno de esos beneficios son las reducciones por aportaciones a sistemas de previsión social, de los que ha indicado que no cumplen el objetivo para el que fueron creados.