Buscar en indicadores
-
Pensiones mínimas como porcentaje del total
Prestaciones e importes del sistema
Las pensiones mínimas pagadas por el Sistema de Seguridad Social en todas sus modalidades son aquellas correspondientes al tramo más bajo de importe que paga el sistema para cada modalidad. Este indicador mide su peso sobre dicha totalidad.
Porcentaje de pensiones mínimas en relación al total de modalidades y regímenes de Seguridad SocialFuente: eSTADISS - Estadísticas del INSS
Actualización: 30 de noviembre de 2020
-
Pensiones contributivas como porcentaje del total de pensiones
Prestaciones e importes del sistema
Ratio de las pensiones contributivas sobre el total de las existentes.
Datos a diciembre de cada añoHaz clic sobre las Comunidades Autónomas de la leyenda para comparar los datos
Actualización: 31 de diciembre de 2019
-
Total de ingresos mensuales por cotizaciones sociales
Salud del sistema de pensiones
Mediante esta serie se expone la evolución del componente principal de los ingresos del sistema de Seguridad Social: las cotizaciones sociales. Se comprueba el fuerte crecimiento de las mismas durante la etapa de expansión de la burbuja inmobiliaria, su retroceso durante la crisis financiera 2008-2013 y su fuerte, aunque insuficiente, recuperación desde 2014 así como, especialmente, su colapso fruto de la crisis por la pandemia por COVID-19.
Datos mensuales en términos corrientes y en euros constantes de 2019 (deflactor del PIB).Fuente: MINECO y elaboración propia
Actualización: 30 de septiembre de 2020
-
Ingresos vía cotizaciones sociales por trabajador
Salud del sistema de pensiones
Con este dato se expone cuál es el total de ingresos que cada afiliación a la Seguridad Social genera mensualmente al sistema. En términos constantes, la caída de la recaudación por cada trabajador afiliado, en virtud del mantenimiento de los puestos trabajo gracias a los ERTE, retrotrae la serie a niveles de los años noventa; en términos corrientes, a antes del comienzo de la crisis financiera de 2008.
Cociente del total de cotizaciones sociales (en euros) entre el total de afiliados a la Seguridad Social (a último día de mes)Fuente: MINECO y elaboración propia.
Actualización: 31 de agosto de 2020
-
Ratio entre las pensiones percibidas por varones respecto de las mujeres
Prestaciones e importes del sistema
La ratio de la pensión media de los varones respecto de la pensión cobrada por las mujeres, así como del gasto total en prestaciones para uno y otro sexo, es un indicador del impacto de género del sistema de pensiones. Como puede comprobarse, de forma constante, por cada euro de pensión de las mujeres, los varones reciben euro y medio. En definitiva muestra cuántos euros se dedican a pensiones masculinas por cada euro dedicado a pensiones femeninas, ya sea en términos promedio o agregados.
Ratio del importe medio de todas las pensiones percibidas por los varones respecto de las mujeres y del gasto total dedicadas a prestaciones de uno y otro sexo.Fuente: eSTADISS - Estadísticas del INSS
Actualización: 30 de noviembre de 2020
-
Ingresos no financieros y transferencias corrientes
Salud del sistema de pensiones
Este indicador tiene como objeto mostrar cuál es el ritmo de ingresos del sistema de Seguridad Social y, específicamente, el papel en ellos de las transferencias realizadas desde el resto del Estado para colaborar en el sontenimiento de dicho sistema. Así, se aprecia una tendencia al estancamiento desde el inicio de la crisis económica de 2008 así como, especialmente, un incremento drástico de las mecionadas transferencias corrientes (y, con ello, del conjunto del sitema) tras los préstamos aprobados por el Ejecutivo en favor de la Seguridad Social ante la carencia de recursos del sistema fruto de la crisis del COVID-19.
Datos mensuales en euros de 2019.Fuente: MINECO
Actualización: 30 de septiembre de 2020
Copia el código e insértalo en tu web
¿Eres investigador?
Envíanos tu aportación