Buscar en indicadores
-
Volumen de noticias
Confianza en el sistema
Este gráfico representa el volumen mensual de las noticias sobre temática relativa a sistema de pensiones en España publicadas en internet.
Este indicador complementa al de Sentimiento (GDELT). Puede ser útil como un mecanismo de control para comprobar si los movimientos bruscos del indicador han sido acompaÑados por un volumen mayor de noticias, lo que ayudaría a deducir la relevancia de los movimientos del indicador. Por ejemplo, el hundimiento del indicador que ha tenido lugar en marzo de 2018, ha sido acompaÑado por un record de noticias en el mismo mes, dato que corrobora su relevancia. Igualmente, el repunte en volumen de noticias de 2019 y 2020 coincide con un empeoramiento de la percepción sobre la situación del sistema. Actualización mensual.Fuente: BBVA Research
Actualización: 30 de septiembre de 2020
-
Sentimiento
Confianza en el sistema
El indicador de sentimiento (GDELT) mide el sesgo de las publicaciones realizadas en Internet por los medios de comunicación sobre noticias relacionadas con el sistema de pensiones. Los resultados confirman un tono permanentemente negativo en esta temática.
Las expectativas de los agentes se han mostrado como un factor muy relevante en el análisis del comportamiento de los agentes económicos. El indicador de sentimiento (GDELT) mide el sesgo de las publicaciones realizadas en Internet por los medios de comunicación sobre noticias relacionadas con el sistema de pensiones. Mediante técnicas avanzadas de reconocimiento de lenguaje se observan si el sentimiento del artículo tiene un sesgo positivo o negativo. El indicador recoge esta información y la sintetiza en un indicador mensual en donde los valores positivos mostrarían una opinión pública generalmente optimista con el tema de pensiones, mientras que los valores negativos indicarían todo lo contrario. Como información adicional se muestra el volumen de noticias relacionadas con el tema para ponderar la importancia de las variaciones del indicador. Para mayor detalle, ver el documento de metodología. Actualización mensual.Fuente: BBVA Research
Actualización: 30 de septiembre de 2020
-
Adecuación y suficiencia
Confianza en el sistema
La tasa de prestación mide la relación entre las prestaciones medias del sistema de pensiones en relación al salario medio. Este indicador muestra la generosidad del sistema con los actuales pensionistas permitiendo comparar con otros países.
La adecuación y suficiencia de las pensiones puede medirse a través de la tasa de prestación, la cual muestra la relación entre las prestaciones medias del sistema de pensiones en relación al salario medio. Este indicador da idea de la generosidad del sistema con los actuales pensionistas permitiendo comparar España con otros países. La tasa de prestación depende de las pensiones de las nuevas altas, las pensiones de las bajas y la actualización de las pensiones vigentes cada año. Para mayor detalle, ver el documento de metodología. Actualización mensual.Fuente: BBVA Research
Actualización: 31 de agosto de 2020
-
Sostenibilidad financiera
Confianza en el sistema
Este indicador muestra la situación de déficit/superávit que arroja el sistema público de pensiones en España a partir de los distintos factores que lo determinan. Los valores del indicador inferiores a cero mostrarían una situación de déficit financiero y los valores positivos indicarían superávit.
El Indicador de Sostenibilidad Financiera (ISF) muestra la situación de déficit/superávit que muestra el sistema de pensiones a partir de los distintos factores que lo determinan. Los valores del indicador inferiores a cero mostrarían una situación e déficit financiero y los valores positivos mostrarían superávit. El análisis de los distintos componentes que forman el indicador ofrece una información valiosa sobre los problemas estructurales del sistema, así como los efectos que provocarán las distintas políticas que se realicen en el futuro. Para mayor detalle, ver el documento de metodología. Actualización mensual.Fuente: BBVA Research
Actualización: 31 de agosto de 2020
Copia el código e insértalo en tu web
¿Eres investigador?
Envíanos tu aportación