Buscador
-
El Senado aprueba la primera parte de la reforma de las pensiones, que será efectiva a partir del 1 de enero
23 de diciembre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
Las Cortes Generales han aprobado este miércoles la primera parte de la reforma de pensiones, que recupera el IPC como referencia para revalorizar las prestaciones y que supone el fin del factor de sostenibilidad, que no ha llegado a entrar en vigor.
-
Inverco, Unespa y CEM piden aumentar el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación
19 de octubre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
Inverco, Unespa y la Confederación Española de Mutualidades (CEM) han pedido este miércoles en un comunicado que se aumente el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación, ya que consideran que la rebaja prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 "afectará negativamente al conjunto de trabajadores y, especialmente, a los autónomos".
-
Noticia
El gasto en pensiones sube un 3,2% en septiembre, hasta la cifra récord de 10.233 millones de euros
30 de septiembre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
El Ministerio de Escrivá estima que el gasto en pensiones representa el 12% del PIB en el último año, inferior al de 2020 y superior al de 2019
ACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESGASTO EN PENSIONESPENSIONES
-
Noticia
Instituto BBVA de Pensiones cree que las perspectivas del gasto en pensiones han empeorado con la pandemia
24 de mayo de 2021
Autor: EUROPA PRESS
Su Foro de Expertos cuestiona que la reforma planteada por el Gobierno deje de lado el consenso de los investigadores en pensiones.
-
Noticia
Un tercio de los millennials se jubilaría lo antes posible y la mitad cree que no cobrará pensión, según BBVA
11 de noviembre de 2020
Autor: EUROPA PRESS
Un tercio de los millennials querría jubilarse lo antes posible, incluso bastante antes de los 65 años, y casi la mitad, el 47%, cree que no cobrará una pensión pública, aunque esa percepción no les anima a ahorrar más para la vejez.
JUBILACIÓNAHORROPLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONESSEGURIDAD SOCIAL
-
Noticia
Casi 50.000 partícipes rescataron 100 millones en planes de pensiones por el supuesto de Covid, según Inverco
20 de octubre de 2020
Autor: EUROPA PRESS
Cerca de 50.000 partícipes de planes de pensiones se acogieron al supuesto de liquidez extraordinario habilitado para los afectados por ERTE o caída de ingresos durante la crisis del Covid-19 y rescataron unos 100 millones de euros de estos vehículos de ahorro para la jubilación, según los datos de la patronal Inverco.