Buscador
-
Así serán las pensiones de jubilación dentro de 20 años
29 de noviembre de 2020
Autor: EL CONFIDENCIAL
“Habrá pensiones públicas, pero quizás no tan buenas y llegarán más tarde”.
LONGEVIDADAHORROPLANES DE PENSIONESTRIBUTACIÓNFISCALIDADEQUIVALENCIA ACTUARIALSUFICIENCIA DE LAS PENSIONESTASA DE SUSTITUCIÓN
-
Instituto BBVA de Pensiones reclama al Pacto de Toledo pilares robustos de previsión social y complementaria
27 de octubre de 2020
Autor: EL CONFIDENCIAL DIGITAL
En el informe, que lleva por título '¿Qué más puede hacer el Pacto de Toledo?', Herce y Chuliá destacan que, si antes de la pandemia ya se necesitaba un gran reforma del sistema de pensiones, ahora todavía más, pues hay que actuar "ya" para estabilizar el sistema a corto y medio plazo. Entre los elementos de este "sistema mixto", defienden Herce y Chuliá, habría que considerar, dentro del pilar de la Seguridad Social y manteniendo su sistema de reparto, las cuentas personales nocionales y la adscripción cuasi-obligatoria de los trabajadores asalariados y autónomos a un sistema de contribución definida de capitalización de planes de pensiones de empleo conveniales.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESSUFICIENCIA DE LAS PENSIONESEQUIDAD ACTUARIAL INTERGENERACIONALPREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIAPLANES DE PENSIONESCUENTAS NOCIONALES
-
Subida con el IPC, endurecimiento de la prejubilación... Acuerdo en el Pacto de Toledo para reformar las pensiones tras cuatro años
24 de octubre de 2020
Autor: EL ECONOMISTA
El Pacto de Toledo ha llegado este viernes a un acuerdo para la reforma del sistema público de pensiones en España tras cuatro años de duras negociaciones sobre cómo revertir la situación financiera que afronta la Seguridad Social con un déficit estructural y una senda de gasto ascendente que compromete la sostenibilidad a futuro del Sistema. El anterior pacto alcanzado en esta Comisión para reformar las pensiones se dio hace ya 9 años con el PSOE en el Gobierno.
PACTO DE TOLEDOREFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESSUFICIENCIA DE LAS PENSIONESREVALORIZACIONIPCEDAD DE JUBILACIÓNBASE REGULADORAJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADACOEFICIENTES REDUCTORESPODER ADQUISITIVOPLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONESTRIBUTACIÓN
-
David Knox (Mercer): "España tiene dos opciones: bajar las pensiones o retrasar la jubilación"
20 de octubre de 2020
Autor: CINCO DÍAS
El índice global Melbourne Mercer analiza los sistemas de pensiones de 37 países en los que viven dos tercios de la población mundial. Se trata de un análisis de 40 indicadores que reflejan las bondades o defectos de los sistemas en tres materias: suficiencia, sostenibilidad y gobernanza o gestión. España no salía bien parada en este ranking en 2019 –sobre todo en cuanto a la sostenibilidad financiera de su sistema público de pensiones–. Los datos de este indicador correspondientes a 2020 se conocerán mañana y todo apunta a que la ausencia de reformas ha impedido la mejora de esta cuestión. Uno de los autores de este ranking es el socio sénior y experto en pensiones de Merce, el australiano David Knox, quien conoce los problemas del sistema español y urge a solucionarlos a través de una reforma que considera urgente y que, en cualquier caso, debe contar con un respaldo político para que sea eficaz, opina.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESEDAD DE JUBILACIÓNCUANTÍASUFICIENCIA DE LAS PENSIONESMERCERPLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONES
-
Reforzar el futuro
10 de octubre de 2020
Autor: EL PAÍS
El exministro de Trabajo considera necesario un diseño de las retribuciones más complejo que el que se realizó en la reforma de 2013
SOSTENIBILIDADCUANTÍASUFICIENCIA DE LAS PENSIONESREVALORIZACIONIPCPODER ADQUISITIVO
-
Pensiones públicas más allá del Covid-19
21 de septiembre de 2020
Autor: EXPANSIÓN
El sistema de reparto de cuentas nocionales individuales sería la mejor estrategia para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones, aumentar la contributividad, la equidad, la transparencia, la suficiencia y la eficiencia, eliminar las incertidumbres e incentivar el retraso en la edad de jubilación.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALGASTO EN PENSIONESINGRESOS POR COTIZACIONESESPERANZA DE VIDA PERIODO Y COHORTETASA DE DEPENDENCIASUFICIENCIA DE LAS PENSIONESEQUIDAD ACTUARIAL INTERGENERACIONAL